El Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter presenta el Informe anual de tendencias de inversión en España en el que destaca que la inversión total desciende un 20% respecto a 2021.

El Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter presenta el Informe anual de tendencias de inversión en España en el que destaca que la inversión total desciende un 20% respecto a 2021.
Madrid, 2 de febrero de 2023. El 2022 ha sido un año de enfriamiento de la inversión en startups en España respecto a 2021, que fue un ejercicio de récord en el sector. Sin embargo, es destacable que en 2022 se hayan superado los resultados de 2020 y de años anteriores.
Los dos hechos fundamentales que explican este comportamiento son, por una parte la existencia de muchos fondos creados en los últimos años cuya inversión aún está por desplegarse y, por otra, el cambio de paradigma que se ha vivido en el ecosistema desde la pandemia, por el cual las startups han reducido su burn rate (la  velocidad a la que gasta dinero una startup) y aumentado en consecuencia su runway (cuánto dura la caja ala startup de caja gastando al ritmo del burn rate).
El informe de Tendencias de Inversión de 2022 arroja las siguientes conclusiones:
Los datos indican que, frente a la cautela de los inversores internacionales, cuya mayor ausencia se ha dejado notar en la falta de megarrondas y en las inversiones en series más maduras, el ecosistema de startups español apuesta por proyectos más jóvenes, impulsados por la inversión local, y logra una resiliencia y una madurez que le permite superar volúmenes de años anteriores a 2021, un momento extraordinario dentro del ecosistema.
Estos y otros datos se analizan en el nuevo informe del Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter, Tendencias de Inversión en Startups en 2022.
Sobre el Observatorio de Startups
El Observatorio de Startups en España es parte del compromiso de Fundación Innovación Bankinter con los emprendedores españoles dentro de su programa Startups. Nació para actuar como un barómetro de situación del ámbito emprendedor dentro de la economÃa y como una herramienta de información y detección de tendencias útil para los emprendedores.
La herramienta del Observatorio permite acceder a gráficos interactivos y datos actualizados semanalmente sobre la actividad del ecosistema startup en España que, además, se recogen, estudian y analizan de manera trimestral y anual en un informe.
Sobre la Fundación Innovación Bankinter
En la Fundación Innovación Bankinter trabajamos desde 2003 para transformar la sociedad a través de la innovación. Alineada con los propósitos de Bankinter, impulsamos nuestra comunidad de innovadores desde cuatro áreas clave: conocimiento, a través del think tank Future Trends Forum; emprendimiento, mediante su programa Startups; educación, con Akademia y sus acciones en universidades; y empresas, a cuyo apoyo y soporte se dedica la Fundación Cre100do.
En Startups, desarrollamos, conjuntamente con Bankinter Capital Riesgo, el programa Venture Capital, enfocado en identificar e invertir en startups de alto potencial. A través del Observatorio de Startups ofrecemos transparencia y visibilidad del estado de la inversión en España. Y con Scaleup Spain Network impulsamos el crecimiento de las scaleups.
Si necesitas más información, quieres concertar una entrevista o consultarnos cualquier duda o sugerencia, puedes ponerte en contacto con:
MªTeresa Jimenez Herradón
Comunicación Fundación Innovación Bankinter
mtjnezh@bankinter.cm 647676348Aquà puedes encontrar otros recursos útiles para completar la información
La Fundación Innovación Bankinter presenta el Informe semestral de tendencias de inversión en España con la evoluciÃ[…]