¿Cómo innovar poniendo en práctica tu conocimiento?
Javier Foncillas, VP. Commercial Partnerships Europe en Dolby y Fernando Alfaro, Cofundador de Madiva Solutions, aportan las claves para que puedas convertirte en un innovador.
La primera sesión del programa Akademia 2020-2021 ya ha tenido lugar.
La misión del programa es despertar la actitud innovadora de universitarios españoles con alto potencial, que están a punto de terminar la universidad o acaban de hacerlo. Entre todos los candidatos que se han presentado, hemos seleccionado a 60 universitarios de múltiples disciplinas, en colaboración con universidades como Politécnica de Valencia, Pompeu Fabra, Universidad Loyola y Universidad de Santiago de Compostela.
Los alumnos realizan un recorrido práctico que les permite vivir un proceso de innovación real: desde aprender a predecir tendencias del futuro a elaborar un algoritmo basado en Inteligencia Artificial. Para ello, contamos con una red de profesionales que destacan en sus respectivos campos y que acompañan a los alumnos aportando sus experiencias y casos prácticos, con el único propósito de ayudar a las nuevas generaciones a generar productos y servicios innovadores para nuestro futuro.
En la primera sesión, bajo el título “Cómo innovar poniendo en práctica tu conocimiento”, los expertos del panorama innovador español Javier Foncillas y Fernando Alfaro, han desgranado las claves para ser innovadores partiendo de nuestros conocimientos actuales.
Con el hilo conductor de las telecomunicaciones y la energía, podemos destilar las siguientes ideas:
- Cada vez que hay cambios en las telecomunicaciones y, o en la energía, se produce una oleada de innovación. Esto es debido a que ambas áreas son intrínsecas al ser humano: La comunicación y el trabajo.
- La innovación es aplicar los conocimientos que tienes para resolver retos de una manera diferente, rompedora, que aporte un valor diferencial.
- A innovar se aprende. Para innovar hay que aplicar una metodología y una forma de pensar: analizar problemas comunes y ver cómo somos capaces de convertir las soluciones en productos innovadores. Pensar de lo que sabes y aplicar telecomunicaciones. Una forma muy sencilla de innovar es coger problemas cotidianos, mercados grandes y aplicarles nuevas formas de energía y nuevas formas de telecomunicaciones.
- La única ventaja competitiva sostenible es aprender antes que los demás.
- El campo de innovación más grande actualmente se encuentra en la Salud, donde la demanda es “infinita” y la oferta es limitada.
- En esencia, necesitas tres cosas para innovar:
- Tener un conocimiento funcional profundo de alguna materia (puede ser economía, marketing, medicina, ingeniería o periodismo, cualquier ámbito de conocimiento).
- Utilizar la energía y las telecomunicaciones como vector del cambio en tu ámbito de conocimiento.
- Ver cómo ese conocimiento se puede convertir en exponencial: Gracias a la Inteligencia Artificial, el conocimiento de un experto no está constreñido por el tiempo ni por el espacio.
Y un consejo final: rodéate de personas mejores que tú, más inteligentes que tú, y diferentes a ti. Así te convertirás en un innovador en todo aquello que abordes.
El programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter lleva celebrándose exitosamente desde 2008, habiendo ayudado a más de 1.600 estudiantes a adquirir capacidades y habilidades esenciales que han marcado la diferencia en su trayectoria profesional.
Keywords:
- aprender innovación
- programa akademia
Artículos relacionados
Más en nuestra web
- Tendencia
- Dan Isenberg
CEO en Entrepreneurship Policy Advisors