¿Ha llegado la hora de monetizar? Las pistas de que ya debes empezar a ganar dinero
No es que te venga bien, es que, sin él, igual no vas a ningún sitio.
No nos engañemos: en el mundo startupero en general, monetizar no es lo (más) importante. No decimos que no haya que hacerlo, ojo, de hecho lo ideal sería que lo hicieses cuanto antes, incluso desde el primer día, pero estaríamos mintiendo si dijésemos que la monetización es básica en una startup.
¿Por qué? Porque en el ámbito digital y tecnológico, ante todo, lo primero y esencial es presentar tu producto, que guste, que consiga tracción y que sea usado por mucha gente. Será más adelante cuando llegue la monetización. Y si no eres capaz de monetizar, quizá llegue otro que, chequera por delante, te quite de en medio el problema y se ponga él a hacerlo.
Pero no nos vengamos tan arriba: aunque hayas participado en el juego de no obsesionarte con monetizar, pues oye, algún día habrá que hacerlo. Y estas tres situaciones te marcan tres puntos de inflexión para empezar a pensar en sacar una cierta facturación dentro de tu startup.
1. Cuando necesitas dinero
Obvio, ¿verdad? Aunque tampoco es una verdad absoluta, ya que, si se te está acabando el dinero, es (medianamente) probable que los inversores consideren que estás haciendo un buen trabajo y te den financiación aunque sigas sin facturar un solo euro. Pero si no consigues inversores… ay, amigo, entonces más te vale ponerte a monetizar tu producto lo más pronto que puedas.
2. Cuando te has tocado techo
Imaginemos que al montar tu startup te planteaste varios objetivos: alcanzar equis cantidad de usuarios, estar presente en ciertas zonas geográficas, conseguir un uso equilibrado de tu producto… ¿Has conseguido ya todo eso? En ese caso parece difícil que puedas seguir creciendo, así que ya puedes ponerte a (intentar) monetizar lo que has conseguido.
3. Cuando necesitas financiación
Hay inversores a los que no les importará nada que no estés monetizando, pero caray, al menos necesitarán saber que vas a intentarlo. Aunque no hayas empezado a monetizar, ¿has pensado ya en la estrategia que llevarás a cabo cuando te toque hacerlo? Es probable que muchos inversores te pregunten por ese plan antes de decidir si invierten su dinero en tu proyecto.
Si estás en búsqueda de financiación para tu startup, échale un vistazo al programa Emprendedores.
4. Cuando quieres vender
Está claro que a esa gran empresa le ha encantado tu startup: tiene usuarios, tiene recurrencia, ha conseguido estar en todas partes… pero, ¿conseguirán ellos monetizar lo que tú no conseguiste? Igual empezar a hacerlo es una forma de mostrarles el camino y facilitar que te compren la empresa.
Keywords:
- recursos
Artículos relacionados
- Emprendedores Amelia Pijuán | 10 Dec 2019
- Emprendedores C. Otto | 28 Nov 2019
- Emprendedores Javier Megías | 27 Nov 2019
Más en nuestra web
- 2015 European e-patient report
Presentation of Tomás García in the Future Trends Forum - December 2016.
09 ene 2017 | fundacion - Kees Eijkel
CEO en Kennispark, University of Twente