Mujeres Tech: educación TIC con referentes femeninos
Mujeres Tech: una asociación que busca “hacer que las niñas quieran jugar con la tecnología y que las mayores quieran trabajar en ella”.
De cada 1.000 licenciados en ciencias en la Unión Europea sólo hay 29 mujeres científicas; en el sector digital y en el ecosistema de emprendimiento estas son menos de un 20%, y el número de ingenieras informáticas o programadoras en las Top 5 no supera el 15%. Son algunos de los datos que cita Mujeres Tech: una asociación que busca “hacer que las niñas quieran jugar con la tecnología y que las mayores quieran trabajar en ella”.
Mujeres Tech -creada por Cristina Aranda, Sara Alvarellos, Pablo Rodríguez y Laura Paredes- se dirige a niñas, jóvenes, mujeres, familias y empresas, y para ello organiza diversas actividades formativas. El próximo Mujeres Tech Summit: se celebrará el 26 de abril, Día Mundial de las Chicas en TIC (Girls in ICT Day). Con esta celebración se pretende concienciar y crear un entorno que potencie y aliente a las niñas y mujeres jóvenes a considerar el creciente campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El evento de Mujeres Tech se incluyen charlas inspiracionales y talleres de tecnología (robótica, programación o impresión 3D, etc.) “para que mujeres, hombres, chicas y chicos puedan conocer a mujeres referentes en el sector TIC; aprender de profesionales que apuestan por el empoderamiento femenino, y divertirse con la tecnología”.
Es solo un ejemplo de los programas de formación que Mujeres Tech realiza a lo largo del año, con un abordaje innovador de la educación de las jóvenes en ámbitos STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Charlas en colegios e institutos y talleres de capacitación digital para mujeres profesionales son otros de sus formatos.
Su programa más consolidado es el Girls Tech Camp, que organizan en Madrid y en Valencia junto con la Embajada de Estados Unidos. Se dirige a niñas en edad escolar e incluye talleres formativos para convertirlas en todas unas makers digitales, como Ani, toda una youtuber para makers que quiere ser programadora:
Vídeo: Mujeres Tech
O como Lucía Sánchez, creadora del conocido videojuego Crazy Block:
Vídeo: Mujeres Tech
El programa Girls Tech Camp incluye 20 horas de formación en diseño de videojuegos, sitios web, historias multimedia (imágenes y secuencias con las que crear cortos audiovisuales y animaciones), animación de objetos con Littlebits (bloques unidos por imanes que permiten dotar de movimiento y vida a cualquier cosa mediante luces, sonido, motores, etc.), impresión 3D y diseño para fabricación digital.
Imagen: USEmbassy
Haz click para conocer otras iniciativas para fomentar la ciencia y la tecnología entre las mujeres.
Keywords:
- educación innovadora
- aprender innovación
Artículos relacionados
Más en nuestra web
- TendenciaInteligencia Artificial
Tendencia que analiza cómo la Inteligencia Artificial mejorará aspectos de nuestra vida cotidiana como la educación, la salud o el trabajo.
- Jeong H Kim
Presidente en Kiswe Mobile