Cerebro y tecnología: Descubriendo el potencial de nuestra mente
“Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro”. S. Ramón y Cajal.
Te invitamos a nuestra próxima conferencia “Cerebro y tecnología: Descubriendo el potencial de nuestra mente” el próximo 14 de noviembre a las 19:00 en la sede de Bankinter en Madrid.
El cerebro del futuro está cada vez más cerca. Los avances de la neurociencia y los nuevos métodos de investigación están ayudando, no sólo a conocer más sobre la mente humana, sino a hacer posible una realidad cada vez más cercana: la conexión humano-máquina.
En esta ocasión, nuestros expertos nos hablarán del papel de la neurociencia en la vida diaria, de los nuevos descubrimientos en esta materia, y de los avances en tecnología que permitirán la interacción directa entre el cerebro y las máquinas.
Estos son los ponentes que participarán en el evento:
- Mara Dierssen, Científico sénior en el Centro de Regulación Genómica (CRG) y Jefe del laboratorio de Neurobiología Celular y de Sistemas (programa de Biología de Sistemas) en CRG. La doctora Dierssen es uno de los referentes a nivel mundial en investigación en neurociencia. Su trayectoria científica queda reflejada en más de 150 publicaciones, y es también es una activa divulgadora científica.
- Álvaro Fernández, CEO y editor jefe en Sharpbrains. El objetivo de Álvaro es llevar el cerebro al siguiente nivel mediante su experiencia en neurociencia y neuro tecnologías. Es también un reconocido orador, nombrado en publicaciones como The New York Times o el Wall Street Journal.
Puedes reservar tu entrada de forma gratuita haciendo click aquí.
Keywords:
- salud digital
- longevidad
- neurociencia
Artículos relacionados
- Future Trends Forum Bárbara Yuste | 12 Apr 2019
Más en nuestra web
- Matthew Brimer
Co-Fundador en General Assembly