Megaciudades, el efecto de la urbanización de la población
El aumento previsto de la población mundial ha llevado a la ONU a calcular que para 2030 el número de megaciudades ascenderá a 41.
Aunque parezca mentira, ni siquiera está claro qué es una ciudad. ONU-Habitat, el organismo de Naciones Unidas para los asentamientos humanos, considera “ciudad pequeña” la que tiene entre 100.000 y 500.000 habitantes. La OCDE y el Eurostat, por su parte, fijan en 50.000 el mínimo de población para poder hablar de área urbana. Y luego cada país tiene su propia vara de medir: la Oficina del Censo de Estados Unidos, por ejemplo, cuenta como población urbana la que supera los 2.500 individuos.
Sea como fuere, la concentración de la humanidad en las zonas urbanas es un hecho. No hace tanto, en los años cincuenta, solo había en el mundo dos megaciudades (ciudades con 10 millones o más de habitantes): Nueva York y Tokio.
Fuente: Population Growth
Desde 2015 contamos con 27, más de la mitad, unas 15, son asiáticas. El aumento previsto de la población mundial, que seguirá creciendo y añadirá más y más individuos a las ciudades, ha llevado a la ONU a calcular que dentro de una década, para 2030, el número de megaciudades ascenderá a 41. Y sí: la mayoría se construirán, y se están ya construyendo, en Asia.
El envejecimiento de la población en varios países occidentales contrastará con la juventud de los nacidos en África o Asia, continentes en los que se concentrará el desarrollo previsto de muchas de las nuevas megaurbes y que nutrirán nuevos flujos migratorios. Como afirmaban Bill y Melinda Gates en su carta anual, serán los jóvenes africanos los que le darán forma al futuro de su continente, y del mundo.
La estructura familiar, fundamental a la hora de idear y planificar ciudades, varía mucho también en función del territorio. En Occidente, por ejemplo, proliferan las familias monoparentales y unipersonales, que conllevan unas necesidades de vivienda y atención social radicalmente distintas de los modelos más tradicionales.
En el informe Ciudades Disruptivas puedes obtener más datos sobre el retrato robot de las ciudades.
Keywords:
- longevidad
- cities
Artículos relacionados
- Future Trends Forum Fundación | 07 Aug 2020
- Future Trends Forum Fundación | 19 Mar 2020
- Future Trends Forum Fundación | 10 Mar 2020
Más en nuestra web
- Taciana Fisac
Profesora y Directora en Universidad Autónoma de Madrid