Los MOOC toman impulso con la pandemia del COVID-19
Las inscripciones en MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) se han multiplicado respecto al año anterior debido al confinamiento por el COVID-19. ¿Será una tendencia firme o efímera?
Los llamados MOOCs (Massive Open Online Course) consisten en formaciones online y en abierto. Es decir, que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límites de participantes. Estas formaciones permiten actualizar tu currículum y especializarte en sectores específicos.
Aumento de los MOOCs
Durante la pandemia del COVID-19 estos cursos han aumentado su demanda, por eso los grandes los grandes proveedores de Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC) han incrementado sus inscripciones.
- Udemy. Uno de los líderes de MOOC, aumentó las inscripciones más del 400 por ciento entre febrero y marzo.
- Las inscripciones en Coursera, otro de los líderes, fueron un 640 por ciento más, desde mediados de marzo hasta mediados de abril, que durante el mismo período del año pasado, pasando de 1.6 a 10.3 millones de nuevos inscritos en un solo mes. El aumento se debió en parte al acceso gratuito al catálogo de 3.800 cursos de sus universidades asociadas.
- EdX. El proveedor de MOOC creado por la Universidad de Harvard y el MIT, ha conseguido posicionarse entre los 1.000 sitios web más importantes del mundo, uniéndose así a Coursera, que ocupa el puesto 373. Dos de los sitios web más grandes del mundo son ahora proveedores de MOOC.
- La china ClassIn multiplicó por 40 el número de usuarios, registrando 1.6 millones de usuarios activos diarios del 4 al 5 de febrero.
- El agregador de cursos, Class Central, recibió más visitantes en abril que en todo el año anterior.
Los MOOC, con casi 10 años de historia, tuvieron unos inicios con enormes expectativas y no muy buenos resultados, y muchos hablaron de exceso de bombo.
La tendencia en 2019 era de consolidación. A finales de 2019, más de 900 universidades de todo el mundo habían anunciado o lanzado 13.500 MOOC. Solo en 2019, 450 universidades lanzaron alrededor de 2.500 cursos y 11 nuevas titulaciones online, llegando hasta un total de 50 titulaciones.
¿Tiene sentido plantearse un MOOC tras acabar mi carrera en España?
La irrupción de los llamados MicroMasters en 2016 hace que la respuesta a esta pregunta sea afirmativa. Los programas de certificación “MicroMasters” en edX, en los que se registraron 1,7 millones de estudiantes en el primer año de existencia y cuyo número de programas se ha disparado de uno a más de 50 a fecha de hoy, hace que la educación de posgrado y ejecutiva se esté redefiniendo. Los certificados MicroMasters (MM) son cursos de nivel de posgrado en línea, con exámenes y calificaciones y que aportan créditos universitarios, suponiendo aproximadamente una cuarta parte del trabajo de un Máster tradicional. ¿Supondrá este 2020 la consolidación de los MOOC?
Keywords:
- educación innovadora
- aprender innovación
- alumni
Artículos relacionados
Más en nuestra web
- Michael Schrage
Investigador en MIT Center for Digital Business