
Computación cuántica
La computación cuántica es la idea de que se pueden aprovechar las propiedades de la mecánica cuántica -las leyes y normas que utilizamos para entender cómo funcionan las nano partículas- para crear un ordenador que nos ayude a expandir nuestra potencia computacional. Esto supone una revolución informática que nos ayuda a expandir el significado mismo de la informática y lo que puede conseguir.
La base de la informática cuántica consiste en apalancarse en la mecánica cuántica, basándose en dos propiedades muy útiles:
- La superposición, que establece que se puede tener una partícula en cualquier estado exactamente al mismo tiempo,
- el entrelazamiento, la idea de que puede haber dos partículas, dos puntos de información, que están co-rrelacionados. Lo que afecta a una, afecta directamente a la otra.
Estas capacidades pueden conseguir una potencia computacional exponencial que permita resolver algunos de los problemas más difíciles del mundo, y es particularmente interesante en la gestión de los datos, ya que casi toda la información creada y por crear son datos no estructurados, que no somos capaces de analizar ni de entender. Problemas complejos que son difíciles de simular matemáticamente con nuestros programas y nuestro hardware actual, pero que la computación cuántica ayudará a desentramar.
Los expertos del Future Trends Forum consideran que el aprendizaje automático cuántico aplicado a la IA, será capaz de solucionar los problemas más complejos del mundo, ayudando a resolver problemas de optimización y aumentar las capacidades y potencias de computo en todos los sectores de la economía.