Albert Bravo-Biosca

Albert Bravo-Biosca

Director, Innovation Growth Lab at Nesta

Albert es el director fundador del Innovation Growth Lab (IGL), una asociación global con sede en Nesta que reúne a gobiernos, fundaciones e investigadores para desarrollar y probar nuevos enfoques para aumentar la innovación, apoyar el espíritu empresarial de alto crecimiento y acelerar el crecimiento empresarial. IGL tiene como objetivo ayudar a hacer que nuestras economías sean más innovadoras y emprendedoras.

Trabaja en Nesta desde 2007, siempre relacionado con la intersección de la innovación, el crecimiento y las finanzas. Antes de establecer el laboratorio , ue economista senior y dirigió dos de los principales programas de investigación de Nesta en esta área, uno explorando la dinámica de crecimiento empresarial y sus impulsores en el Reino Unido e internacionalmente, el otro examinando la contribución de los activos intangibles al crecimiento de la productividad.

Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Harvard, un máster en Economía de la London School of Economics y una licenciatura en Economía de la Universitat Pompeu Fabra. También es profesor invitado en la Escuela de Graduados de Economía de Barcelona y ha sido economista visitante en la OECD.

Categorías de conocimiento

To know more

Lecciones aprendidas para las aulas del futuro 

Lecciones aprendidas para las aulas del futuro 

Herramientas como las habilidades blandas, la capacidad de comunicación, el uso de la tecnología o el pensamiento crítico son parte del camino hacia un futuro líquido en educación.

Read more
IoT is advancing at full speed, what do we do about cybersecurity?

IoT is advancing at full speed, what do we do about cybersecurity?

The positive aspects of this technology are many and varied, but there are also some risks that would be wise to keep in check.

Read more
Heavy transport’s critical role in the net zero energy transition

Heavy transport’s critical role in the net zero energy transition

Fossil fuel alternatives for trucks are essential if we want to reach zero net emissions by 2050. Here are the challenges and opportunities for the transformation of this sector.

Read more