Enrique Calleja Pardo

Enrique Calleja Pardo

Professor of High ​​Electronic Speed at Universidad Politecnica Madrid

Catedrático en la E.T.S.I. Telecomunicación (U.P.M.)

El trabajo de este investigador gira en torno al área de los materiales semiconductores (Nitruros del grupo III), su crecimiento, caracterización y aplicación a diversos dispositivos, tanto electrónicos como optoelectrónicos.

En su campo de trabajo se establecen los principios físicos que gobiernan las propiedades de los materiales y se fabrican dispositivos demostradores con muy diversas aplicaciones, como por ejemplo, detectores en el rango ultravioleta e infrarrojo para medio ambiente (contaminantes), emisores LED y láser para almacenamiento óptico de información (DVD’s), generación eficiente de luz blanca con LEDs (sustitución de los tubos fluorescentes), transistores de nueva generación para telefonía móvil, detectores químicos y marcadores biológicos e información y codificación cuánticas (inmunidad a interferencias y espionaje).

Enrique Calleja es el investigador principal de varios proyectos de financiación pública relacionados con la Información Cuántica. Uno de los proyectos en los que está envuelto el profesor se conoce como “’Tecnologías de Información Basadas en Óptica Cuántica”. Este trabajo se dedica al desarrollo de métodos y dispositivos para la futura tecnología de información basada en sistemas de óptica cuántica.

El profesor Calleja está sumergido en otros tres proyectos relacionados con la nanotecnología. Los dos primeros responden a los nombres de “Nanoestructuras de semiconductores como componentes para la información cuántica (NANOCOMIC)” y “Nanoestructuras de Semiconductores como Componentes para la Información Cuántica (NANIC)”.

Categorías de conocimiento

To know more

Journey inside the brain 

Journey inside the brain 

If we can understand the brain, we will be able to address diseases and disorders that have so far eluded us.

Read more
The future of space travel is the future of spacesuits

The future of space travel is the future of spacesuits

Inhabiting space stations, moving around the outside of spaceships or colonizing planets is, in part, a textile problem.

Read more
Microgravity, your future health will be cultivated in space

Microgravity, your future health will be cultivated in space

Low Earth orbit (LEO) offers unique microgravity opportunities for research and technology advancement, as well as for developing new drugs through future space projects.

Read more