La comida del futuro

¿Cómo nos alimentaremos en unos años, cuando seamos 10 mil millones de habitantes? ¿Asistiremos en la alimentación humana a un cambio tan radical como los que han experimentado la salud, las comunicaciones, la forma de trabajar o la de relacionarnos?

¿Cómo será la Comida del futuro?

En este webinar, Beatriz Romanos nos explica cómo será el sistema alimentario en el futuro y las principales tendencias en  Foodtech.

¿Cómo será la Comida del futuro?

Temas analizados

Sistema alimentario

Sistema alimentario

Contrucción de una sistema capaz de alimentar de forma segura y sana a la humanidad.

Foodtech

Foodtech

Evolución tecnológica en el mundo alimentario.

Comida del futuro

Comida del futuro

Recomendaciones del Future Trends Forum para la comida del futuro

Cómo será el sistema alimentario del futuro

Sistema alimentario

El reto es garantizar de forma sostenible una nutrición saludable a una creciente población que alcanzará los 10 mil millones de personas en 2050.

Los retos y oportunidades más importantes que afectan a nuestro sistema alimentario, tienen que ver con:

  • Seguridad alimentaria
  • Salud y nutrición
  • Resiliencia y sostenibilidad
  • Tecnologías en alimentación
  • Liderazgo

El sistema alimentario del futuro debe ser seguro, sostenible y accesible para todos.

Para profundizar más

Paradojas económicas en la seguridad alimentaria y la adaptación climática a largo plazo

Paradojas económicas en la seguridad alimentaria y la adaptación climática a [...]

Explorando el impacto de la tecnología y la gobernanza en la seguridad alimentaria futura con Gonzalo Delacámara

Leer más
TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

Una conversación con Enrique Colilles, Director General de TROPS, sobre la transformación, sostenibilidad y el futuro […]

Leer más
Carinsa: innovación española, internacionalización y compromiso con el cliente

Carinsa: innovación española, internacionalización y compromiso con el client[...]

Conoce cómo Carinsa, líder en aromas y fragancias, se destaca en el middle-market español gracias a su enfoque innova[…]

Leer más
Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

En esta entrevista descubrimos cómo Logifruit, empresa que participa en el programa de la Fundación Cre100do, impulsa […]

Leer más
Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces 

Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces[...]

El científico Vaclav Smil nos aporta luz sobre el cambio climático, la evolución del modelo energético y las posibil[…]

Leer más
Agritech: la inteligencia artificial también revoluciona la agricultura

Agritech: la inteligencia artificial también revoluciona la agricultura

La inteligencia artificial está llegando a sectores tradicionales como la agricultura, no sólo buscando un aumento de […]

Leer más

Desarrollo tecnológico para el futuro de la comida.

Foodtech

 Foodtech se refiere a las nuevas tecnologías y soluciones innovadoras que están cambiando el panorama alimentario y agropecuario mundial. Incluye tanto la aplicación del concepto de Industria 4.0 a este sector, como las tecnologías y soluciones particulares que permiten la creación de nuevos alimentos, a partir de nuevos nutrientes o de nuevas combinaciones de nutrientes existentes.

En definitiva, Foodtech engloba al ecosistema de emprendedores y startups, que están innovando al aplicar nuevas tecnologías para mejorar todos los elementos de la cadena alimentaria, desde la producción a la distribución y, en última instancia, el consumo. El objetivo último de esta industria es abordar los desafíos globales, como el cambio climático y el crecimiento de la población, y guindo a la industria agroalimentaria hacia un futuro más sostenible y eficiente.

La tecnología tiene la capacidad para revolucionar todo el sistema alimentario.

Para profundizar más

Después de la primera hamburguesa de laboratorio, ¿qué ha ocurrido en foodtech? 

Después de la primera hamburguesa de laboratorio, ¿qué ha ocurrido en foodtec[...]

Tras los primeros años de entusiasmo, el sector se está regulando y encontrando soluciones innovadoras para afrontar n[…]

Leer más
Innovación en la cocina: tecnologías y tendencias con John Regefalk 

Innovación en la cocina: tecnologías y tendencias con John Regefalk 

Explorando cómo las tecnologías emergentes y las nuevas tendencias están transformando nuestra manera de alimentarno[…]

Leer más
Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar la seguridad

Envases activos: innovación para reducir el desperdicio alimentario y mejorar l[...]

Cómo los envases activos están revolucionando la industria alimentaria al prolongar la vida útil y garantizar la segu[…]

Leer más
La Alimentación como Medicina, por Dariush Mozaffarian

La Alimentación como Medicina, por Dariush Mozaffarian

Transformando el tratamiento y la prevención de enfermedades mediante la dieta

Leer más
Avanzando hacia un futuro alimentario sostenible: la revolución de las proteínas alternativas

Avanzando hacia un futuro alimentario sostenible: la revolución de las proteín[...]

Explorando la ciencia, los desafíos y el potencial de las proteínas alternativas para una alimentación global sosteni[…]

Leer más
Transformando el futuro de la Alimentación a través de la tecnología: ejemplos del mundo real 

Transformando el futuro de la Alimentación a través de la tecnología: ejemplo[...]

Innovación y colaboración: cómo las startups están reescribiendo las reglas de la Industria Alimentaria

Leer más

Retos y oportunidades de la comida del futuro.

Comida del futuro

La ciencia, la tecnología y la innovación ya están
cocinando el menú del futuro para nuestro planeta:
hamburguesas y mariscos de laboratorio, proteínas
a bases de insectos o algas, huertos verticales en tu
propia cocina, impresoras 3D para reaprovechar los
“cabos sueltos” de tu nevera, una app que validará,
con tan sólo una foto de tu plato, si tu comida cumple
con los requisitos de la nutrición personalizada para
alimentar a tus genes correctamente y combatir o
prevenir enfermedades.
Los expertos del Future Trends Forum han elaborado una hoja de ruta con los retos y oportunidades de la construcción del futuro de la comida.

La ciencia, la tecnología y la innovación están cocinando la comida del futuro.

Para profundizar más

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

Una conversación con Enrique Colilles, Director General de TROPS, sobre la transformación, sostenibilidad y el futuro […]

Leer más
Agroalimentación: innovación de impacto más allá de la tecnología 

Agroalimentación: innovación de impacto más allá de la tecnología 

Entrevistamos a Juan Zaffora, experto en innovación social y de impacto, profesor universitario y miembro de EIT Food, […]

Leer más
Carne ‘de laboratorio’ para minimizar el impacto medioambiental

Carne ‘de laboratorio’ para minimizar el impacto medioambiental

La agricultura celular puede ser una de las herramientas que permitan cubrir las necesidades nutricionales de la poblaci[…]

Leer más
Recomendaciones para el futuro de la comida

Recomendaciones para el futuro de la comida

Recomendaciones de los expertos del Future Trends Forum para el futuro de la comida y el sistema alimentario.

Leer más
Cambios en el sistema alimentario

Cambios en el sistema alimentario

Los expertos del Future Trends Forum de la Fundación Innovación Bankinter detectan los principales cambios que se dar[…]

Leer más
Los retos de la comida del futuro

Los retos de la comida del futuro

Los expertos del Future Trends Forum identifican los principales retos a los que se enfrenta el desarrollo sostenible de[…]

Leer más