Aplicaciones IA

Marketing e Inteligencia Artificial

Marketing e Inteligencia Artificial

El éxito de la IA en todas sus aplicaciones en marketing reside en la combinación entre el aprendizaje automático y la optimización de procesos.

La inteligencia artificial llega al marketing: “el marketing está obsesionado con el aprendizaje automático, que tiene que ver con el reconocimiento de patrones y las predicciones basadas en datos”, afirma Adam West, director de Marketing de Satalia, compañía de IA que combina la optimización y el aprendizaje automático para resolver problemas de difícil optimización.

El aprendizaje automático tiene muchísimas aplicaciones dentro del área del marketing como por ejemplo:

  • comprobar el comportamiento previo del consumidor,
  • hacer una predicción de cuándo va a dejar de ser cliente de una determinada empresa, 
  • predecir el próximo producto que van a comprar y ofrecer un sistema de recomendación de productos,
  • predecir la demanda de una tienda en concreto, permitiendo optimizar el inventario y de personal.

El éxito de la inteligencia artificial en todas sus aplicaciones en marketing reside en la combinación entre el aprendizaje automático y la optimización de procesos. Esto últimos no permite aprovechar las predicciones del aprendizaje automático para acertar en la toma de decisiones.

Respecto a la publicidad y la Inteligencia Artificial, el desarrollo se basa en la capacidad operativa, es decir, en la forma de construir la marca.

Tradicionalmente las marcas hacían publicidad envolviendo sus productos es asociaciones emocionales y sociales, pero actualmente las marcas más valiosas enfocan la construcción de su marca alrededor de la innovación del producto.

Este cambio tiene su razón de ser en que los consumidores han cambiado su forma de descubrir el producto, antes íban a la tienda pero ahora le preguntan a Alexa cual es el producto más adecuado. Por lo que la influencia del marketing es cada vez menor. 

Te puede interesar

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde l[…]

Leer más
La IA física, una oportunidad para las empresas 

La IA física, una oportunidad para las empresas 

Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Adam West
Adam West

Director de Marketing en Satalia

Últimas noticias

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más