Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025
🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]
El volumen de inversión se ha cuadriplicado respecto a 2020, alcanzando los 4.294 millones de euros, logrando la mejor cifra de la serie histórica y confirmando la excelente salud del ecosistema.
La actividad de inversión ha aumentado un 20% (menos que el incremento en el volumen de inversión) lo que indica que las operaciones son más grandes y reflejan la madurez del ecosistema de startups en España.
La maduración del ecosistema español de startups se demuestra en que el mayor incremento de inversión se encuentra en las series C y posteriores (6X vs 2020) , pero continua su expansión como constata el relevante crecimiento de las series A y B (+22,9% y + 17% respectivamente).
El actor más activo en la inversión en startups durante el año 2021 fueron los Venture Capital (VC) que han multiplicado por 3,5 veces lo invertido en 2020: el resto de inversores baja levemente.
La inversión de fondos de origen extranjero se ha vuelto cada vez más habitual en las inversiones en startups españolas. La inversión extranjera participa en un volumen de 2107M € aumentando su presencia un 335%.
Aunque todos los sectores de startups han incrementado su inversión, son Real Estate & Proptech (+4.058%)y Software (+1.427%) los que destacan por su crecimiento. Business & Productivity (que ha crecido un 599%) es el sector que más inversión consigue.
Durante 2021, se consolida la posición de liderazgo de Madrid en el ecosistema español de startups, que por primera vez ha superado a Barcelona (1.510M€ vs. 2.487M€). Esta cifra no incluye la reciente operación de M&A de Glovo comunicada en 2022.
Barcelona todavía ostenta el primer puesto desde la óptica de la actividad (144 vs. 133).
🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]
En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]
En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]