Gordon Freedman

Gordon Freedman

Presidente de Laboratorio Nacional para la Transformación de la Educación NLET

Freedman es presidente del Laboratorio Nacional para la Transformación de la Educación (www.NLET.org), una organización sin fines de lucro con sede en California comprometida a transformar la educación del siglo XX en el aprendizaje del siglo XXI en matemáticas, datos y fuerza laboral. Freedman fundó NLET para crear una organización que mira hacia el futuro, actuando como una amplia plataforma social, de investigación y organizativa para la alineación de la educación y la capacitación con la tecnología de la economía del conocimiento y la cultura juvenil.

Categorías de conocimiento

Más sobre este experto

Cuatro expertos internacionales nos cuentan qué entienden por innovación educativa

Cuatro expertos internacionales nos cuentan qué entienden por innovación educati[...]

La educación del futuro necesita renovar modelos, instituciones, itinerarios y asignaturas. Y, por supuesto, integrar c[…]

Leer más

Para profundizar más

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Joan Vieyra: del laboratorio a la startup que quiere revolucionar la prevención médica

Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la edición 2016-2017, nos abre las puertas de su trayectoria para contarnos cómo ha convertido su conocimiento científico en una empresa con propósito

Leer más
Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Campus inmersivos: cómo la realidad extendida acelera la formación técnica 

Los entornos educativos empiezan a integrar tecnologías para formar en profesiones técnicas de alta demanda.

Leer más
Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

Innovación alimentaria sin miedo: la apuesta de Alegría Serna por conectar ciencia y sociedad

¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sostenibles, saludables y conscientes? Alegría Serna, ingeniera biológica y divulgadora científica, lleva años explorando estas preguntas desde la intersección entre ciencia, diseño e innovación. Desde Cuina Lab, su proyecto de comunicación visual, hasta su trabajo en el Future Food Institute, Alegría se ha convertido en una voz clave en el ecosistema foodtech.

Leer más