Akademia

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es más importante, en su motivación.

La Lista HundrED de 100 innovaciones inspiradoras globales de 2017 recopila las que considera como mejores prácticas en educación y difusión del conocimiento en 41 países, de entre más de 1000 innovaciones analizadas. Para ello, evalúa si abordan un problema desde una nueva perspectiva, si proporcionan un impacto real y su potencial escalabilidad (es decir, que funcione en otros lugares).

En este post, hablamos del Flipped Classroom Project (Proyecto de clase invertida). Se trata de un programa que propone darle la vuelta al formato tradicional de las clases. En lugar de haber un docente que imparte una lección, los estudiantes trabajan en torno a un video creado por el maestro o maestra, que deben haber visto previamente. En lugar de recibir pasivamente información, los alumnos participan en discusiones, tareas y resolución de problemas. El docente es libre de circular y apoyarles o retarles, según sea necesario.

Este proyecto está impulsado por la Future Class Network, una organización que se propone modificar el sistema educativo de Corea del Sur, utilizando los medios de comunicación para difundir innovaciones educativas. Se orquesta como plataforma web “que permite que una red de docentes colabore, comparta experiencias y desafíe las normas tradicionales de la educación desde su propia raíz”.

En el caso del Flipped Classroom Project, trabajan -desde su primer piloto en 2013- con una compañía de radiodifusión nacional. Tras años de implementación, han observado que los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es más importante, en su motivación. “Los estudiantes tienen el poder de alterar su rol de pasivo a activo, y el espíritu del aula ha cambiado”, aseguran desde Future Class Network.

Dado que la continuidad de las clases invertidas es vital para mantener su efectividad, se facilita a los profesores la búsqueda de asesoramiento sobre la implementación del aula invertida a través de la propia plataforma de Future Class Network. Para 2013, casi 10.000 docentes habían intentado cambiar sus aulas, según datos de la organización, que cuenta con 20.000 miembros.

Para HundrED, el principal valor de este proyecto y de la organización en sí -motivo por el cual forma parte de las 100 innovaciones de su lista- es que aporta ideas de cómo podría ser la educación del futuro y diseña una educación del siglo XXI dentro de esta filosofía.

Conoce otras iniciativas de educación innovadora haciendo click aquí.

Te puede interesar

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumbre

Talento emergente: cómo formar liderazgos adaptativos en la era de la incertidumb[...]

Cómo las nuevas generaciones desarrollan capacidades adaptativas frente a la automatización, la complejidad y la inest[…]

Leer más
Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Interfaces inteligentes: el aula del futuro se diseña con IA

Cómo la inteligencia artificial y las neurotecnologías están transformando la educación sin perder la centralidad de[…]

Leer más
Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más