
La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada
Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.
Director, Country Digitization, EMEAR en Cisco Systems
Maria-José Sobrini lidera un equipo global y multifuncional en Cisco que trabaja en estrecha colaboración con los principales gobiernos de EMEAR para ampliar el alcance y el impacto de los servicios públicos.
Anteriormente, ha trabajado como Directora de Cisco Consulting Services y ha gestionado el negocio del Grupo de Soluciones de Internet (IBSG) de Cisco en el territorio mediterráneo.
Durante los últimos años ha estado muy centrada en proyectos globales alrededor de la importancia del uso inteligente de las TIC, la innovación y el desarrollo de estrategias de colaboración flexibles para impulsar el crecimiento económico sostenible.
Colabora con diferentes universidades y escuelas de negocio como oradora en cursos y seminarios. María José es ingeniero por la Universidad Politécnica de Madrid, y antes de unirse a Cisco trabajó en Ernst & Young y Coopers & Lybrand como consultora.
Categorías de conocimiento
Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.
El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.
Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” más precisa y sostenible.