
Neurotecnología para el bienestar humano: del laboratorio al mercado
Un vistazo a los centros de investigación y startups que están marcando el futuro de la neurotecnología
Licenciado en Física y doctor en Informática. De 2008 a 2017 fue presidente de RedEmprendia, una red de 28 de las mejores universidades iberoamericanas, Universia y Banco Santander, que promueve la innovación responsable y el emprendimiento en las universidades. Fundó el grupo de Sistemas Inteligentes en 1990, uno de los grupos de investigación españoles más relevantes en Inteligencia Artificial y ha sido editor o autor de varios libros. Socio fundador de «Situm Technologies» e «InVerbis Analytics». Miembro de la Real Academia Galega de Ciencias.Premio Nacional de Informática, José García Santesmases, 2020. Por último, presidente del Comité Organizador de ECAI2020 (European Conference on Artificial Intelligence) y ECAI2024.
Categorías de conocimiento
Un vistazo a los centros de investigación y startups que están marcando el futuro de la neurotecnología
Esta nueva frontera tecnológica plantea desafíos, pero también abre horizontes para innovar y optimizar procesos.
La conexión del sector industrial con la innovación tecnológica es un impulso para mejorar la productividad y acelerar nuevas formas de innovar.
El editor de IA en Fortune Magazine desmonta el ruido mediático y apunta hacia un futuro más útil, seguro y humano para la inteligencia artificial