Enrique Silla

Enrique Silla

Co-fundador y CEO de Jeanologia

Enrique Silla nació en Valencia en 1964 en una familia con una larga historia vinculada al sector de la moda. El ejecutivo estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Valencia y más tarde completó su formación académica con el Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en la escuela de negocios Iese. En 1994, el empresario, junto con su tío José Vidal, decidió crear una empresa que reduciría el uso de agua y productos tóxicos en la fabricación textil, Jeanologia, que hoy es líder en el sector y de la cual es presidente.

Categorías de conocimiento

Más sobre este experto

Innovación para el futuro del agua: tecnología sostenible para abordar la crisis hídrica

Innovación para el futuro del agua: tecnología sostenible para abordar la crisis[...]

El agua es un recurso en crisis. Descubre cómo Jeanologia y GENAQ están revolucionando su gestión con tecnología sos[…]

Leer más

Para profundizar más

La revolución del agua: cómo transformar la gestión urbana ante el cambio climático

La revolución del agua: cómo transformar la gestión urbana ante el cambio climático

David Sedlak, experto mundial en recursos hídricos, analiza soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de agua en las ciudades: reutilización, desalación, infraestructuras verdes y más

Leer más
El impacto humano en ríos y océanos: desafíos y soluciones para la sostenibilidad hídrica

El impacto humano en ríos y océanos: desafíos y soluciones para la sostenibilidad hídrica

Carlos Duarte, una de las mayores autoridades mundiales en ecología marina, desglosa las consecuencias del impacto humano en ríos y océanos, y presenta soluciones basadas en innovación y sostenibilidad para afrontar la crisis hídrica global

Leer más
Innovación en la gestión del agua: el futuro de la agricultura sostenible

Innovación en la gestión del agua: el futuro de la agricultura sostenible

Descubre cómo las tecnologías avanzadas y las prácticas responsables están transformando el uso del agua en la agricultura para enfrentarse a los retos del cambio climático y la seguridad alimentaria

Leer más