
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Director de la División Científica del ITER
Alberto Loarte dirige la División Científica del ITER, donde coordina el Plan de Investigación del ITER, el diseño del control del plasma y una amplia gama de actividades de I+D. Miembro del Instituto de Física del Reino Unido y de la Sociedad Americana de Física, ha sido pionero en la comprensión y mitigación de los intensos flujos térmicos y de partículas que impactan en las paredes de fusión magnética. Loarte es autor de más de 800 artículos revisados por pares, ha coordinado estudios internacionales a través de la red ITPA y es doctor en Física Atómica y Nuclear por la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente, dirigió el programa de I+D de la UE sobre interacciones entre plasma y paredes en el JET (Reino Unido) y en el Max-Planck-Institut für Plasmaphysik.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global
Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor clave en la carrera global por la energía de fusión