
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Jefe del Grupo de Seguridad y Regulación de la Fusión en Clean Air Task Force
Patrick White dirige el programa de Seguridad y Regulación de la Energía de Fusión de Clean Air Task Force, liderando una iniciativa internacional para armonizar las prácticas de concesión de licencias, gestión de residuos y no proliferación de las centrales de fusión. Hasta 2025 fue director de investigación de la Nuclear Innovation Alliance, donde elaboró directrices basadas en el riesgo para la fisión y la fusión avanzadas, dio forma a la norma 10 CFR Parte 53 de la NRC e informó al Congreso de los Estados Unidos y a la NRC sobre la política de fusión y el suministro de HALEU. Posteriormente, fue consultor de MPR Associates. Tiene un doctorado y un máster en Ciencias e Ingeniería Nuclear por el MIT y una licenciatura y un máster en Ingeniería Mecánica por la Carnegie Mellon.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global
Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor clave en la carrera global por la energía de fusión