Empleabilidad
Juan Lema: La riqueza de un paÃs está en sus personas y sus ideas

Juan Lema nos concede una entrevista sobre la importancia de la ciencia y la educación para el desarrollo de cualquier paÃs.
Juan Lema, experto de nuestro programa Akademia, es un referente en el ecosistema cientÃfico de nuestro paÃs. Profesor de ingenierÃa quÃmica en la Universidad de Santiago de Compostela, presidente de la Real Academia gallega de ciencias y ha fundado varias compañÃas basadas en ciencia.
En esta entrevista, le hemos preguntado por el papel de la ciencia en nuestra sociedad. Juan nos hace ver que la ciencia es el primer paso del desarrollo de cualquier avance tecnológico. Hoy en dÃa estamos rodeados de tecnologÃa que, en un primer momento, fue ciencia. Nuestra tecnologÃa está basada en desarrollos cientÃficos.
Juan está convencido de que cuando la sociedad se dé cuenta del papel crucial que la ciencia tiene en este desarrollo tecnológico (y por consecuencia en el económico) crecerá el reconocimiento social a la importancia de la ciencia. Y es de esperar que, junto con este aumento del reconocimiento, también aumente la financiación a la ciencia.
La financiación de la ciencia es uno de los puntos clave para el desarrollo de cualquier economÃa. Un ejemplo claro es Corea, que ha pasado de ser un paÃs en desarrollo a un paÃs pionero en innovación y tecnologÃa. Esto se debe a la inversión (alrededor del 5%) en ciencia en los últimos años y un esfuerzo por mejorar el sistema educativo en el paÃs.
Esto no pasa en España. En España no sólo no se invierte de forma estable en ciencia, sino que no se alcanza un pacto de Estado para modernizar nuestro sistema educativo. Juan Lema nos asegura que, mientras que los alumnos han evolucionado, el actual sistema educativo sigue anclado en las antiguas metodologÃas.Â
Juan asegura que la universidad debe de tener un papel de liderazgo en el cambio que necesitamos, no sólo tiene que ser un motor de investigación en ciencia y de generador de nuevas ideas de negocio; sino que también debe convertirse en un catalizador y creador de criterio que diferencie la información útil de la falsa (fakenews).
Para acometer este cambio es necesario un pacto nacional para la investigación, que desarrollo un ecosistema estable para el desarrollo cientÃfico, y un pacto nacional de educación para evolucionar nuestro sistema educativo, que ponga a las personas, su talento y el desarrollo de ideas como elemente esencial del futuro de nuestra sociedad.Â