Fintech

La revolución tecnológica del fintech

La revolución tecnológica del fintech

Philippe Gelis es uno de los fundadores de Kantox, una de las startup del sector fintech que ofrece soluciones de gestión de divisas y pagos internacionales para empresas.

El fintech reúne a las empresas de servicios financieros que usan la tecnología para poder ofrecer productos y servicios innovadores. En otras palabras, es el desarrollo de servicios financieros basados en innovación tecnológica. El termino fintech hace referencia a todas aquellas actividades que impliquen el empleo de la innovación y los desarrollos tecnológicos para el diseño y prestación de productos y servicios financieros. “Las empresas fintech crean servicios muy verticales y digitalizados para competir con empresas tradicionales del sector financiero”, nos destaca Philippe Gelis en esta entrevista, un líder de opinión en este sector a nivel global. Philippe arrancó su carrera como consultor de gestión y estrategia, llegó a trabajar varios años en la empresa Deloitte.

Philippe Gelis, CEO de Kantox también habla del futuro del fintech. “El sector financiero será completamente digital dentro de unos años. Por eso hay un gran futuro en el fintech, estamos en la ola de la innovación. Hay empresas fintech que son ya grandes éxitos económicos. Hay oportunidades de aquí a 20 años. Es muy buen momento”.

Philippe Gelis decidió en 2011 fundar Kantox junto a sus socios Toni Rami y John Carvajal. “Si quieres innovar y sumar una gran experiencia, una empresa fintech es una buena opción”Kantox está presente en 70 países, y cuenta con clientes de varios sectores.

Gelis también anima a los emprendedores que decidan innovar: “El mayor riesgo es no intentarlo, y estar frustrado el resto de tu vida por no hacerlo”. 

Philippe finaliza comentado que “para que España sea más innovadora hace para traer talento extranjero y que monten empresas en el país. Por ejemplo, en Londres la mitad de las empresas están constituidas por extranjeros”.  

Te puede interesar

Descubriendo el impacto del Quantum Computing en el sector financiero

Descubriendo el impacto del Quantum Computing en el sector financiero

Webinar con Sergio Gago sobre los impactos, las oportunidades y los desafíos de la adopción de la computación cuánti[…]

Leer más
África, el continente con el mayor potencial de innovación

África, el continente con el mayor potencial de innovación

Las previsiones socioeconómicas y demográficas, junto a un floreciente ecosistema de startups, apuntan que África pod[…]

Leer más
Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIB[…]

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más