Guillem Lopez i Casanovas

Guillem Lopez i Casanovas

Profesor de Economía Aplicada en Universidad Pompeu Fabra Barcelona

Licenciado en Derecho, Licenciado en Economía, D. Phil en Economía Pública de la Universidad de York, es en la actualidad profesor de Hacienda Pública de la Facultad de Economía y Empresa, Univ.Pompeu Fabra en Cataluña (España). Él ha estado dando conferencias en la Universidad de Barcelona y profesor visitante en la Escuela de Graduados de Negocios, Univ. de Stanford. Ha creado y dirigido el Centro de Salud y Economía de la UPF (1996-1906) y ha sido Vicerrector de la Universidad (1994-1997) y Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Pompeu Fabra (2000-2003 ) y nombrado (marzo de 2005) Miembro de la Junta Directiva del Banco de España.

Ha sido miembro de varias comisiones públicas en España de Política Sanitaria, Farmacéutica, de Reforma del Sistema de Salud, Financiación de Hospitales, Envejecimiento y Seguridad Social, atención a largo plazo, etc. Es miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Salud y del español Departamento de Salud catalán. Miembro de la Economía Internacional de la Salud, Presidente de la Conferencia en 2005 en Barcelona, ​​es co-director del AHLF (el Programa Internacional de Políticas de Salud de la articulación de la CRES-UPF con Berkeley Escuela de Salud Pública).

Él es un distinguido miembro de la Real Colegio de Economistas de Cataluña, miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña y asociado a la Academia Española.

Ha sido nominado en 2007 como Presidente Electo 2008/09, y luego paso a ser Presidente por el término 20010/11, y ex presidente de 2010/11, de la Asociación Internacional de Economía de la Salud.

Sus principales áreas de docencia e investigación en la que ha publicado son: Microeconomía (Bienestar), Política Social, Finanzas Públicas, Administración Pública y Economía de la Salud (a nivel de postgrado).

Algunas publicaciones recientes:

“Un análisis multinivel de los determinantes del gasto sanitario regional” European Journal of Health Economics (con M Saez) Springer Verlag, 2006
“La diversidad y las desigualdades regionales en el sistema español de Servicios de Salud” (con J. Costa y yo Planas) Economía de la Salud. 14: S221-235, 2005
“Los efectos de la mala sistema de información financiera sobre el gasto público y en la sostenibilidad a largo plazo de los servicios públicos locales. La evidencia empírica de los municipios españoles, (con I. Moreno y E. García), Público Urbano Economía Nº 5, 2006 pps 25-49
Salud y Crecimiento Económico MIT Press con L. Currais y B. Rivera (eds.) 2005

Tiene referencias de las principales revistas relacionadas con economía y sirve como miembro del Consejo Editorial de la Gestión de la Ciencia Salud y La Revista Española de Economía. Pública, entre otros.

Categorías de conocimiento

Para profundizar más

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor.

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del “menos carbono” para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es imprescindible.

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.

Leer más