Ciencia

Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

DigimEvo lanza una app con información médica verificada sobre el coronavirus.

La actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 ha traído consigo una Infopandemia, una explosión de información, sobre todo, en canales digitales y redes sociales, que no siempre es contrastada. Los profesionales sanitarios sienten la necesidad de tener una información veraz y rápida para sus pacientes y para la sociedad en su conjunto.

Todo canal de información medica requiere que su información sea verificada, fácilmente comprensible y con facilidad para compartir y difundir los contenidos. Digimevo, la startup española especializada en tecnologías de comunicación medica presenta un canal informativo digital específico, que pone a disposición de los profesionales de la sanidad de forma gratuita mientras dura la crisis del Covid-19.

El objetivo de este canal es ayudar a aclarar las dudas de los pacientes a través del “Patient journey” (viaje del paciente por la crisis) y también permitir al profesional prescribir información médica útil que el paciente podrá visualizar en su dispositivo móvil, agilizando así la comunicación entre médico y paciente. La App de DigimEvo está disponible en Google Play o Apple Store.

En este video tutorial se explica la descarga y uso de esta app:

Nuestra experta de Akademia, Joima Panisello, es la Directora Médico de Digimevo y nos ha hecho llegar la importancia de este tipo de aplicaciones para ayudar a gestionar esta crisis sanitaria.  Adjunto está su comunicado oficial sobre la herramienta.

Te puede interesar

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria e[...]

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]

Leer más
¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad[...]

Cómo la investigación académica se transforma en soluciones aplicadas gracias a la colaboración entre mundo académi[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más