Desarrollo Económico

Manusa: accesos inteligentes que abren las puertas al futuro

Manusa: accesos inteligentes que abren las puertas al futuro

Desde Sant Cugat del Vallès al mundo. Soluciones conectadas, accesos inteligentes y una apuesta imparable por la innova[…]

Leer más
Empresas de energía de fusión: quién lidera la carrera hacia una energía limpia e inagotable

Empresas de energía de fusión: quién lidera la carrera hacia una energía limpi[...]

Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrí[…]

Leer más
España y la energía de fusión: un ecosistema en expansión

España y la energía de fusión: un ecosistema en expansión

Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor[…]

Leer más
Energía de fusión: ¿y si esta vez va en serio?

Energía de fusión: ¿y si esta vez va en serio?

La energía de fusión, antaño una utopía científica, está más cerca de ser una realidad. Descubre los últimos ava[…]

Leer más
AERTEC: tecnología española que impulsa el futuro de la aviación

AERTEC: tecnología española que impulsa el futuro de la aviación

Desde Málaga al mundo. Drones de altas prestaciones, sistemas embarcados y electrificación del avión. Así innova est[…]

Leer más
Innovación para el futuro del agua: tecnología sostenible para abordar la crisis hídrica

Innovación para el futuro del agua: tecnología sostenible para abordar la crisis[...]

El agua es un recurso en crisis. Descubre cómo Jeanologia y GENAQ están revolucionando su gestión con tecnología sos[…]

Leer más
Las claves para emprender innovando

Las claves para emprender innovando

Las startups que transforman industrias clave mediante tecnología, sostenibilidad y un enfoque centrado en el cliente l[…]

Leer más
Radiografía de las ETIs españolas

Radiografía de las ETIs españolas

Descubrimos qué características reúnen las Empresas de Tamaño Intermedio y cómo impactan en el tejido empresarial n[…]

Leer más
La ciencia detrás del éxito: cómo construir equipos innovadores

La ciencia detrás del éxito: cómo construir equipos innovadores

Estudios constatan que el camino para lograr avanzar en las organizaciones radica en entender y aplicar principios de di[…]

Leer más
Agricultura urbana (vertical y de interior)

Agricultura urbana (vertical y de interior)

En el foro de debate Future Trends Forum, Tech to Table: Avances en agricultura que definirán el futuro de la alimentac[…]

Leer más
Energía solar y eficiencia energética

Energía solar y eficiencia energética

La energía fotovoltaica es la energía masiva más barata que existe, comentaba la experta en energía Rosa María Sanz[…]

Leer más
La geotermia como aliada de la sostenibilidad 

La geotermia como aliada de la sostenibilidad 

Si se persigue la sostenibilidad a través de la descarbonización, contar con la geotermia es imprescindible

Leer más
Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Desde un marketplace hasta un SaaS: Harbiz reinventa la gestión del fitness profesional

Leer más
Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Alonso Parrón: un caso de éxito de la fusión entre emprendimiento, innovación y biotecnología

Leer más
Hinojosa: transformando el packaging en la era de la sostenibilidad 

Hinojosa: transformando el packaging en la era de la sostenibilidad 

Creando el camino hacia soluciones de packaging más sostenibles y eficientes a través de la colaboración y la innovac[…]

Leer más
Nerea Amenábar: empatía, tecnología e innovación para transformar el cuidado de mayores 

Nerea Amenábar: empatía, tecnología e innovación para transformar el cuidado d[...]

Emprender para cuidar: cómo una alumna de Akademia redefine los límites del cuidado a mayores con su emprendimiento so[…]

Leer más
Del mundo corporativo al ecosistema de startups: el inspirador recorrido de Mercedes Egea

Del mundo corporativo al ecosistema de startups: el inspirador recorrido de Merced[...]

Antigua alumna de Akademia y apasionada del marketing, comparte su visión sobre el emprendimiento y la innovación

Leer más
Jeanología: innovación al servicio de la sostenibilidad 

Jeanología: innovación al servicio de la sostenibilidad 

Cómo la innovación y la tecnología están reescribiendo las reglas del sector textil

Leer más
Construyendo gigantes: descubre cómo Scaleup Spain Network cataliza el éxito emprendedor 

Construyendo gigantes: descubre cómo Scaleup Spain Network cataliza el éxito emp[...]

Con la culminación de su cuarta edición, el programa Scaleup Spain Network demuestra una vez más su papel crucial en […]

Leer más
Fusión nuclear: una promesa de energía limpia y abundante 

Fusión nuclear: una promesa de energía limpia y abundante 

Desentrañando los retos y visualizando el futuro de la fusión nuclear

Leer más
Artesanía moderna y ecodiseño: la historia de éxito de Andreu World

Artesanía moderna y ecodiseño: la historia de éxito de Andreu World

Descubriendo la fusión de arte, diseño, ecología y negocio con Jesús Llinares, CEO de Andreu World

Leer más
Café con emprendedores: Paco Micó, emprendedor en serie en el mundo WealthTech

Café con emprendedores: Paco Micó, emprendedor en serie en el mundo WealthTech

La evolución de un ingeniero en telecomunicaciones hacia la vanguardia de la tecnología financiera en WealthTech: desd[…]

Leer más
Explorando el futuro del ciclo del agua con Álvaro Silva 

Explorando el futuro del ciclo del agua con Álvaro Silva 

El viaje de Álvaro Silva: de Akademia a la vanguardia del sector hídrico

Leer más
Innovación y liderazgo en Supply Chain: conversación con Daniel Salrach, antiguo alumno de Akademia

Innovación y liderazgo en Supply Chain: conversación con Daniel Salrach, antiguo[...]

Daniel Salrach, experto en Supply Chain, profesor universitario y Business Angel, comparte su trayectoria desde Akademia[…]

Leer más
La (R)evolución de GIRBAU: de taller electromecánico a líder mundial en lavandería sostenible

La (R)evolución de GIRBAU: de taller electromecánico a líder mundial en lavande[...]

Desde sus raíces históricas hasta su compromiso con la innovación y el medio ambiente, un viaje con GIRBAU, desde la […]

Leer más
Experto y emprendedor en energía sostenible: la ruta de Alejandro Micó

Experto y emprendedor en energía sostenible: la ruta de Alejandro Micó

Café con emprendedores entrevista a Alejandro Micó, antiguo alumno de Akademia, hoy docente del programa, experto del […]

Leer más
El papel de España y la Unión Europea en la transición energética

El papel de España y la Unión Europea en la transición energética

Cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento pueden ser catalizadores de cambio en el sector energético: la t[…]

Leer más
El valor digital de la energía verde

El valor digital de la energía verde

Las energías verdes y renovables tienen como aliada la tokenización de activos, que ayudará a impulsar su demanda y d[…]

Leer más
TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

TROPS, un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

Una conversación con Enrique Colilles, Director General de TROPS, sobre la transformación, sostenibilidad y el futuro […]

Leer más
El futuro energético global: reflexiones de Vaclav Smil en el 20 aniversario de la Fundación Innovación Bankinter 

El futuro energético global: reflexiones de Vaclav Smil en el 20 aniversario de l[...]

El científico Vaclav Smil nos aporta luz sobre la complejidad del panorama energético y sus implicaciones para el futu[…]

Leer más
Economía colaborativa: valor tecnológico y humano al alza

Economía colaborativa: valor tecnológico y humano al alza

La digitalización ha favorecido el nacimiento de nuevos modelos económicos, donde la innovación busca poner a las per[…]

Leer más
Big data para vincular las ciudades en pro de la sostenibilidad

Big data para vincular las ciudades en pro de la sostenibilidad

Vivimos en tipos de ciudades diversos, pero todos tienen algo en común y es la generación de datos. El big data es un[…]

Leer más
El brillante futuro de las energías renovables y el almacenamiento de energía en España: un análisis de startups innovadoras

El brillante futuro de las energías renovables y el almacenamiento de energía en[...]

Explorando el impacto y las contribuciones de Sunalizer, RatedPower y Frenetic en la revolución de las energías renova[…]

Leer más
Del programa Akademia al éxito como economista, profesor y copywriter

Del programa Akademia al éxito como economista, profesor y copywriter

Descubre cómo el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter ha influido en la visión innovadora de Joan […]

Leer más
Andrea García: de Akademia a la innovación en movilidad sostenible

Andrea García: de Akademia a la innovación en movilidad sostenible

Conversamos con Andrea García, cofundadora y CSO de Hoop Carpool, startup dedicada al carpooling. Andrea nos comparte c[…]

Leer más
Descubriendo el impacto del Quantum Computing en el sector financiero

Descubriendo el impacto del Quantum Computing en el sector financiero

Webinar con Sergio Gago sobre los impactos, las oportunidades y los desafíos de la adopción de la computación cuánti[…]

Leer más
Carinsa: innovación española, internacionalización y compromiso con el cliente

Carinsa: innovación española, internacionalización y compromiso con el cliente

Conoce cómo Carinsa, líder en aromas y fragancias, se destaca en el middle-market español gracias a su enfoque innova[…]

Leer más
Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

Logifruit: Liderando la Innovación en Economía Circular y Sostenibilidad

En esta entrevista descubrimos cómo Logifruit, empresa que participa en el programa de la Fundación Cre100do, impulsa […]

Leer más
Swanlaab: Impulsando el futuro de las startups españolas

Swanlaab: Impulsando el futuro de las startups españolas

En nuestro último Café con emprendedores, charlamos con Juan Revuelta, de Swaanlab Venture Factory, que nos aporta sus[…]

Leer más
Descarbonizar sin perder la competitividad

Descarbonizar sin perder la competitividad

Las empresas innovan ante la competencia externa, que necesita interiorizar externalidades para descarbonizar la econom[…]

Leer más
España, a la cabeza de quantum computing en talento, capacidades, ecosistema y comunidad

España, a la cabeza de quantum computing en talento, capacidades, ecosistema y co[...]

: Con tres casos de éxito de startups españolas en quantum computing, analizamos el estado del arte de las tecnología[…]

Leer más
Antonio Iglesias: si aprendes rápido y evolucionas rápido, tendrás éxito

Antonio Iglesias: si aprendes rápido y evolucionas rápido, tendrás éxito

En nuestro último Café con emprendedores, charlamos con Antonio Iglesias, Director General de Endeavor España, que no[…]

Leer más
Rosa Sanz: Es urgente pasar a la acción para cambiar el modelo energético hacia Net Zero

Rosa Sanz: Es urgente pasar a la acción para cambiar el modelo energético hacia [...]

Están en marcha multitud de iniciativas innovadoras que persiguen reducir la huella de carbono para conseguir un mundo […]

Leer más
Energía nuclear: fisión vs fusión

Energía nuclear: fisión vs fusión

La energía nuclear se aprovecha mediante procesos de fisión y fusión de núcleos atómicos. Aunque solo baile una let[…]

Leer más
Paloma Castellano nos cuenta el papel de Wayra en el ecosistema emprendedor

Paloma Castellano nos cuenta el papel de Wayra en el ecosistema emprendedor

En Café con emprendedores, charlamos con Paloma Castellano, Directora de Wayra Madrid, sobre como hacer fluir la innova[…]

Leer más
Agritech, la tecnología punta llega a la agricultura

Agritech, la tecnología punta llega a la agricultura

Las tecnologías más punteras están revolucionando la agricultura, mejorando la eficiencia, la productividad y la sost[…]

Leer más
La investigación de base acelera las soluciones de reciclado de residuos

La investigación de base acelera las soluciones de reciclado de residuos

Entrevistamos a Ángel Estévez, alumni de Akademia e investigador científico en el ámbito de la producción de prote[…]

Leer más
Los ‘algoritmos verdes’, problema y solución del desafío medioambiental

Los ‘algoritmos verdes’, problema y solución del desafío medioambiental

Cada vez que ejecutamos un algoritmo consumimos energía, pero cada vez más, aumenta la conciencia del impacto de la IA[…]

Leer más
Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para lograr Net Zero?  

Crisis energética e incertidumbres geopolíticas: ¿frenos o catalizadores para l[...]

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, las respuestas nacionales e internacionales a la actual coyuntur[…]

Leer más
Innovación cruzada (o cómo multiplicar los beneficios de innovar)

Innovación cruzada (o cómo multiplicar los beneficios de innovar)

La interconexión de los diferentes sectores industriales permite sacar el máximo partido a la innovación y obtener ve[…]

Leer más
Hidrógeno verde: una de las principales apuestas energéticas de España y de la Unión Europea

Hidrógeno verde: una de las principales apuestas energéticas de España y de la [...]

El hidrógeno verde es un vector de energía que está llamado a cambiar la movilidad y la industria sostenibles. Y Espa[…]

Leer más
Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Aprender antes, única ventaja competitiva sostenible

Entrevistamos a Fernando Alfaro, alma mater de Akademia, sobre por qué es crucial plantearse un cambio de paradigma en […]

Leer más
En el camino a Net Zero, ¿qué hacemos con el transporte que aún no se puede electrificar?

En el camino a Net Zero, ¿qué hacemos con el transporte que aún no se puede ele[...]

Aviación, transporte marítimo y transporte por carretera son modalidades de difícil electrificación, aunque hay idea[…]

Leer más
En un mundo Net Zero, tan importante será generar energía limpia como distribuirla bien

En un mundo Net Zero, tan importante será generar energía limpia como distribuir[...]

Descarbonizar y alcanzar el Net Zero es uno de los mayores retos de la humanidad para este siglo. La aplicación de la i[…]

Leer más
De la intención a la acción: la ciudadanía también tiene un papel relevante en pro de la eficiencia energética

De la intención a la acción: la ciudadanía también tiene un papel relevante en[...]

Lograr un consumo energético más eficiente es tarea de todos y comienza por nuestra propia vivienda.

Leer más
¿Qué hacer cuando el sol o el viento no bastan?

¿Qué hacer cuando el sol o el viento no bastan?

Los expertos protagonistas del Future Trends Forum sobre la energía analizan el escenario actual y las posibilidades fu[…]

Leer más
Inteligencia artificial para llegar a un mundo Net Zero

Inteligencia artificial para llegar a un mundo Net Zero

La inteligencia artificial será capaz de acelerar los desarrollos necesarios para conseguir cero emisiones -Net Zero-. […]

Leer más
#FutureTalks: Descubriendo el camino de la innovación en la empresa con Dimitris Bountolos

#FutureTalks: Descubriendo el camino de la innovación en la empresa con Dimitris [...]

Nueva edición #FutureTalks, donde nos adentramos en el proceso completo de innovación en las organizaciones, proponien[…]

Leer más
Net Zero es un reto descomunal pero lleno de oportunidades

Net Zero es un reto descomunal pero lleno de oportunidades

No será fácil ni rápido, pero lograr Net Zero -cero emisiones netas de gases de efecto invernadero- es obligatorio. A[…]

Leer más
Ante un futuro Net-Zero, debemos pensar qué haremos con las baterías

Ante un futuro Net-Zero, debemos pensar qué haremos con las baterías

La búsqueda de un desarrollo de cero emisiones llevará a una inevitable electrificación de la economía, aunque surgi[…]

Leer más
Energía para construir un mundo Net Zero

Energía para construir un mundo Net Zero

¿Cómo debería evolucionar el ámbito de la energía para construir un mundo con emisiones netas de carbono? Nuestros […]

Leer más
¿Podemos guardar los excedentes de la energía eólica o solar en el túnel de una mina?

¿Podemos guardar los excedentes de la energía eólica o solar en el túnel de un[...]

Almacenar las energías renovables intermitentes puede estar un poco más cerca gracias a la innovación.

Leer más
La importancia del transporte pesado para la transición energética

La importancia del transporte pesado para la transición energética

Sustituir los combustibles fósiles para los camiones es imprescindible si en 2050 queremos llegar a cero emisiones neta[…]

Leer más
El cambio climático debe ser el problema número uno a resolver

El cambio climático debe ser el problema número uno a resolver

La forma de afrontar el cambio climático es involucrando a todas las personas posibles, y ofreciendo soluciones en las […]

Leer más
Cómo construir un mundo NetZero

Cómo construir un mundo NetZero

Presentamos el último informe del Future Trends Forum, donde analiza las medidas que debemos de poner en marcha para co[…]

Leer más
Luchar contra el cambio climático con movimientos ciudadanos

Luchar contra el cambio climático con movimientos ciudadanos

La humanidad se encuentra en una situación límite para frenar el cambio climático. Junto a la innovación y las tecno[…]

Leer más
La potencia de la agricultura regenerativa en un mundo NetZero

La potencia de la agricultura regenerativa en un mundo NetZero

La agroalimentación causa 1/3 de los gases de efecto invernadero. Nuevos sistemas de cultivo pueden revertir este dato […]

Leer más
Hacia una industria NetZero y competitiva

Hacia una industria NetZero y competitiva

El reto de la industria europea es descarbonizarse manteniendo su competitividad. Los planes de la Unión Europea de lid[…]

Leer más
La energía del futuro será limpia y barata gracias a la innovación

La energía del futuro será limpia y barata gracias a la innovación

En el futuro la energía será limpia y barata consiguiendo la sostenibilidad medioambiental y la rentabilidad económic[…]

Leer más
Net Zero: ¿qué hacemos con el carbono? Las startups responden 

Net Zero: ¿qué hacemos con el carbono? Las startups responden 

Los ejemplos de tecnología disruptiva abundan en la consecución de Net Zero con soluciones para capturar y almacenar c[…]

Leer más
Economía y política para alcanzar un mundo Net Zero 

Economía y política para alcanzar un mundo Net Zero 

Con las adecuadas medidas políticas y económicas, se podría llegar a cubrir entre un 50% y un 90% del objetivo Net Ze[…]

Leer más
Net zero: No sólo hay que dejar de emitir CO2, también hay que capturar el existente 

Net zero: No sólo hay que dejar de emitir CO2, también hay que capturar el exist[...]

Todos los años se emiten a la atmósfera 40 mil millones de toneladas de CO2. A los esfuerzos por reducir su emisión, […]

Leer más
Dos claves para innovar: hacerte las preguntas adecuadas y rodearte de un equipo multidisciplinar

Dos claves para innovar: hacerte las preguntas adecuadas y rodearte de un equipo m[...]

Entrevistamos a Alejandro Martínez, alumni de Akademia y físico que, tras su paso por el programa, quiere innovar en e[…]

Leer más
Las rondas de financiación medianas crecen y eso es una buena noticia para tu startup 

Las rondas de financiación medianas crecen y eso es una buena noticia para tu sta[...]

El crecimiento de las fases medianas de financiación es una buena señal para todo el ecosistema, ya que indica su m[…]

Leer más
Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Las continuas innovaciones en tecnologías alrededor de la energía solar, el hidrógeno verde o el biogás, potenciadas[…]

Leer más
Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía

Las baterías del futuro: nuevos materiales para almacenar energía

Los nuevos materiales están permitiendo diseñar y construir baterías con mayor densidad energética, más duraderas, […]

Leer más
Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras

Los grandes retos de la transición energética hacia energías limpias y seguras

Nadie duda ya que la energía es un vector en la evolución de la humanidad. De cómo la obtengamos y la gestionemos dep[…]

Leer más
Startups: qué repetiría (y qué no) si volviera a la aceleradora 

Startups: qué repetiría (y qué no) si volviera a la aceleradora 

Emprendedores del programa StartUp de FIBK explican sus experiencias y qué aprendieron de estas importantes herramienta[…]

Leer más
El futuro de la energía nuclear: los reactores modulares compactos (SMR)   

El futuro de la energía nuclear: los reactores modulares compactos (SMR)   

La energía obtenida por fisión nuclear, es decir, la actual energía nuclear, se encuentra en una encrucijada entre lo[…]

Leer más
Magma terrestre: la fuente de la energía eterna puede estar bajo tus pies 

Magma terrestre: la fuente de la energía eterna puede estar bajo tus pies 

El interior del planeta guarda las llaves para la innovación social con una cantidad de energía virtualmente inagotabl[…]

Leer más
El uso de inteligencia artificial acelerará la realidad de la fusión nuclear comercial 

El uso de inteligencia artificial acelerará la realidad de la fusión nuclear com[...]

La inteligencia artificial, en concreto el aprendizaje profundo por refuerzo, está dando sus primeros resultados positi[…]

Leer más
Fusión nuclear, ¿para cuándo?  

Fusión nuclear, ¿para cuándo?  

La fusión nuclear supondría un paso de gigante para la humanidad como fuente de energía sostenible e ilimitada. Algun[…]

Leer más
Metaverse-as-a-Service: cada empresa tendrá un metaverso a su medida

Metaverse-as-a-Service: cada empresa tendrá un metaverso a su medida

El metaverso como servicio es una de las ideas disruptivas que pueden cambiar el ecosistema empresarial.

Leer más
Construir un mundo Net Zero

Construir un mundo Net Zero

El Future Trends Forum ha analizado el reto de construir un mundo de emisiones netas cero -net zero- y qué innovaciones[…]

Leer más
¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a luchar contra el cambio climático?  

¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a luchar contra el cambio clim[...]

La inteligencia artificial (IA) es clave para conseguir detectar el cambio climático, así como para ayudarnos a adapta[…]

Leer más
«El emprendimiento y la innovación marcan mi carrera profesional gracias a Akademia”

«El emprendimiento y la innovación marcan mi carrera profesional gracias a Akade[...]

Entrevistamos a Marta Villarroya, alumni de Akademia, emprendedora desde la abogacía y co fundadora de Sharing Pipes, u[…]

Leer más
La revolución fotovoltaica busca un caballo ganador (y puede ser la perovskita) 

La revolución fotovoltaica busca un caballo ganador (y puede ser la perovskita) 

Entre los avances tecnológicos que cambiarán el mundo se encuentra la energía fotovoltaica y materiales como la perov[…]

Leer más
Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces 

Contra el cambio climático: datos, inversión, innovación y decisiones audaces 

El científico Vaclav Smil nos aporta luz sobre el cambio climático, la evolución del modelo energético y las posibil[…]

Leer más
Hidrógeno verde: innovaciones y startups para un futuro sostenible

Hidrógeno verde: innovaciones y startups para un futuro sostenible

El hidrógeno verde es un vector de energía que está captando la atención de gobiernos, empresas, inversores y startu[…]

Leer más
Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro?  

Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro?  

El hidrógeno se postula como una de las energías del futuro. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento[…]

Leer más
La electricidad del futuro no conoce horarios

La electricidad del futuro no conoce horarios

Las energías renovables y sin emisiones de CO₂ son las más instaladas, y aun así requieren de innovación sostenibl[…]

Leer más
Del smart grid al Internet of Energy

Del smart grid al Internet of Energy

Internet of Energy (IoE) es una tendencia que va un paso más allá del concepto de smartgrid, aunando las tecnologías […]

Leer más
Desafíos energéticos e innovación

Desafíos energéticos e innovación

No te pierdas el próximo evento sobre el desafío energético con Vaclav Smil, el autor de cabecera de Bill Gates para […]

Leer más
La revolución de las energías renovables necesitará un almacenamiento de energía también renovable 

La revolución de las energías renovables necesitará un almacenamiento de energ[...]

Matthew Hutson, experto de la Fundación Innovación Bankinter, reflexiona sobre las posibilidades del almacenamiento de[…]

Leer más
Serie tecnologías limpias: medio ambiente y recursos naturales 

Serie tecnologías limpias: medio ambiente y recursos naturales 

¿Cuáles son las tendencias más importantes de innovación alrededor del cuidado del medio ambiente y la protección d[…]

Leer más
Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales

Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales

¿Qué innovaciones en nuevas moléculas y nuevos materiales están propiciando tecnologías más limpias? Te contamos l[…]

Leer más
INDYA revoluciona la alimentación de deportistas con una app de nutrición predictiva

INDYA revoluciona la alimentación de deportistas con una app de nutrición predic[...]

Charlamos con los fundadores de INDYA, una app de nutrición personalizada que optimiza la alimentación de deportistas […]

Leer más
Fernando Guillem, de alumni de Akademia a emprendedor y fundador de una sociedad de inversión

Fernando Guillem, de alumni de Akademia a emprendedor y fundador de una sociedad d[...]

Entrevistamos a Fernando Guillem, alumni de Akademia, emprendedor, co-fundador y socio director de Sachem Partners y co-[…]

Leer más
Tómate un café con los fundadores de INDYA, una app para la óptima alimentación de deportistas 

Tómate un café con los fundadores de INDYA, una app para la óptima alimentació[...]

INDYA es una app de nutrición personalizada que optimiza la alimentación de deportistas para potenciar y mejorar sus r[…]

Leer más
El futuro de las tecnologías limpias: más allá de las energías renovables

El futuro de las tecnologías limpias: más allá de las energías renovables

Las energías renovables son sólo una rama de un nuevo movimiento denominado cleantech: hacia un futuro más digitaliza[…]

Leer más
Estas son las tecnologías punteras que utilizan las empresas en los procesos de selección

Estas son las tecnologías punteras que utilizan las empresas en los procesos de s[...]

Existe una ola de innovaciones tecnológicas en los procesos de selección de personal: desde inteligencia artificial a […]

Leer más
Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Rosita Longevity, una startup pionera en longevidad activa

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos charlado con Clara Fernández y Juan Cartagena, fundadores de Rosi[…]

Leer más
Cómo emprender con éxito y mantener la salud mental 

Cómo emprender con éxito y mantener la salud mental 

Los emprendedores son ejemplos de pasión, entusiasmo e iniciativa, pero también están sometidos a importantes cargas […]

Leer más
¿Cómo hacer un buen curriculum? Te damos las claves

¿Cómo hacer un buen curriculum? Te damos las claves

Antes de acabar la universidad, debes iniciar la elaboración del CV para encontrar tu primer trabajo. Te ayudamos a hac[…]

Leer más
Mondo: cómo emprender y ser disruptivo en un sector maduro

Mondo: cómo emprender y ser disruptivo en un sector maduro

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos contado con David Pérez y Ricard Domenech, fundadores de Mondo, u[…]

Leer más
“Innovar es aumentar el valor de la sociedad”

“Innovar es aumentar el valor de la sociedad”

Andrea Barber, CEO de la startup de climate tech RatedPower, nos habla de cómo introducir la innovación en un modelo d[…]

Leer más
¿Tienes las competencias profesionales que no serán automatizadas en el futuro?

¿Tienes las competencias profesionales que no serán automatizadas en el futuro?

La inteligencia artificial y la robotización van asumiendo el desempeño de muchas tareas y funciones. ¿Qué competenc[…]

Leer más
Startups climate tech: en primera línea contra el cambio climático

Startups climate tech: en primera línea contra el cambio climático

Las empresas climate-tech desarrollan tecnología para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y son cada vez […]

Leer más
Tómate un café con emprendedores de éxito

Tómate un café con emprendedores de éxito

Cafe con emprendedores con Ricard Domenech y David Pérez, fundadores de Mondo, emprendedores en el sector insurtech y c[…]

Leer más
«Todos los sectores pueden incorporar innovación, incluso los más tradicionales»

«Todos los sectores pueden incorporar innovación, incluso los más tradicionales[...]

Hablamos con Francisco Benedito, fundador de ClimateTrade, una de las startups españolas centradas en sostenibilidad qu[…]

Leer más
Las startups españolas baten récord de inversión en 2021

Las startups españolas baten récord de inversión en 2021

Informe Tendencias de Inversión en España 2021 de nuestro Observatorio de Startups, donde se presentan los datos de in[…]

Leer más
La energía de fusión revoluciona el sector: reactores que consumen menos energía de la que producen

La energía de fusión revoluciona el sector: reactores que consumen menos energí[...]

La energía de fusión puede ser clave para la descarbonización de la economía. Una energía limpia, sostenible y segu[…]

Leer más
África, el continente con el mayor potencial de innovación

África, el continente con el mayor potencial de innovación

Las previsiones socioeconómicas y demográficas, junto a un floreciente ecosistema de startups, apuntan que África pod[…]

Leer más
Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIB[…]

Leer más
Por qué la democratización de las tecnologías financieras está cambiando la economía

Por qué la democratización de las tecnologías financieras está cambiando la ec[...]

Las nuevas tecnologías están abriéndose camino en el mundo de las finanzas y acercándolas al gran público.

Leer más
El middle market español equivale al 18% del PIB y genera 1 millón de empleos directos

El middle market español equivale al 18% del PIB y genera 1 millón de empleos di[...]

Recogemos las principales conclusiones del informe de la Fundación CRE100DO sobre el middle market español y su import[…]

Leer más
Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los expertos en educación

Metaverso, la cultura de la cancelación y la COVID-19: lo que cuentan los experto[...]

Repasamos las últimas declaraciones en redes sociales de Jason Wingard, Jeff Selingo, Ángel Cabrera y Santiago Íñigu[…]

Leer más
Madrid alcanza y supera a Barcelona como principal hub inversor en España

Madrid alcanza y supera a Barcelona como principal hub inversor en España

El crecimiento constante de Madrid hace que la capital lidere, junto con Barcelona, las principales inversiones y las op[…]

Leer más
Preparando a las nuevas generaciones para su futuro laboral

Preparando a las nuevas generaciones para su futuro laboral

Recogemos algunas de las innovaciones más punteras en el mundo educativo que preparan a las próximas generaciones para[…]

Leer más
Impacto de las scaleups en la economía de España

Impacto de las scaleups en la economía de España

Informe sobre el Impacto de las scaleups en la economía de España de Scaleup Spain Network.

Leer más
El efecto changemaker: la innovación social como motor del cambio

El efecto changemaker: la innovación social como motor del cambio

Entrevistamos a Henry De Sio, uno de los grandes impulsores del desarrollo de soluciones de innovación social a nivel m[…]

Leer más
La clave del éxito en una startup es haber sufrido los problemas que quieres solucionar

La clave del éxito en una startup es haber sufrido los problemas que quieres solu[...]

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, hemos contado con David Amorín, fundador y CEO de JOTELULU, una referen[…]

Leer más
Koldobika Goikoetxea, alumni de Akademia, un emprendedor con mucha energía

Koldobika Goikoetxea, alumni de Akademia, un emprendedor con mucha energía

El CEO y fundador de Tormesh apuesta por la energía renovable, los prosumidores y la eficiencia de las comunicaciones i[…]

Leer más
Economía colaborativa: cuando la sostenibilidad es rentable, social y sencilla

Economía colaborativa: cuando la sostenibilidad es rentable, social y sencilla

Empresas y consumidores pueden participar de un modelo circular en el que la reducción de residuos y el aprovechamiento[…]

Leer más
La inversión local en startups españolas se recupera y gana terreno al inversor extranjero

La inversión local en startups españolas se recupera y gana terreno al inversor [...]

La inversión extranjera se mantiene en volúmenes récord en comparación con otros años, y por primera vez los fondos[…]

Leer más
Las startups superan los 3.000 millones de euros de inversión

Las startups superan los 3.000 millones de euros de inversión

Descubre las principales conclusiones del informe Tendencias de inversión en España Q3 2021 del Observatorio de Startu[…]

Leer más
La innovación global resiste ante la pandemia de Covid-19

La innovación global resiste ante la pandemia de Covid-19

La inversión en innovación no frena por la pandemia: cada vez hay más conciencia de su importancia para garantizar el[…]

Leer más
La máxima prioridad: retener y atraer talento

La máxima prioridad: retener y atraer talento

Google y Amazon luchan por el mejor talento mundial, con estrategias muy distintas. Te contamos los 5 principios fundame[…]

Leer más
Criptomonedas ¿Serán la base de la economía digital del futuro?

Criptomonedas ¿Serán la base de la economía digital del futuro?

La evolución de las criptomonedas ha sido desigual, pero las nuevas tecnologías y las tendencias económicas auguran q[…]

Leer más
¿Cuáles serán las habilidades más demandadas en la Economía Digital?

¿Cuáles serán las habilidades más demandadas en la Economía Digital?

El futuro del trabajo pasa por nuevas habilidades y capacidades profesionales. Jeff Selingo nos presenta las más demand[…]

Leer más
Joan Buch Prades, alumni de Akademia, nos cuenta cómo montó su startup.

Joan Buch Prades, alumni de Akademia, nos cuenta cómo montó su startup.

Conversamos con Joan Buch Prades, perteneciente a los alumni de nuestro programa Akademia.

Leer más
Decálogo para emprender por Javier Perea, CEO de Smart Protection

Decálogo para emprender por Javier Perea, CEO de Smart Protection

Durante su charla en nuestro «Café con Emprendedores», Javier Perea,CEO de Smart Protection, comento las 10 actitudes e[…]

Leer más
Evolución del crowdfunding: de la microfinanciación a las grandes ligas

Evolución del crowdfunding: de la microfinanciación a las grandes ligas

El crowdfunding ya ha alcanzado la madurez necesaria para respaldar proyectos ambiciosos, gracias especialmente a digita[…]

Leer más
UserZoom, la startup que ha hecho de la experiencia de usuario el producto más deseado

UserZoom, la startup que ha hecho de la experiencia de usuario el producto más de[...]

Hablamos con Alfonso de la Nuez, CEO de UserZoom, sobre consejos y prácticas para mejorar la experiencia de usuario o U[…]

Leer más
La descarbonización como la innovación más sostenible en energía

La descarbonización como la innovación más sostenible en energía

La descarbonización de la energía es fundamental para que otros sectores, más contaminantes, también puedan disminui[…]

Leer más
Qué busca —y qué no— un venture capital para invertir en una startup

Qué busca —y qué no— un venture capital para invertir en una startup

Los fondos de inversión buscan algunas características particulares antes de apostar por una startup, algunas relacion[…]

Leer más
¿Cómo será el trabajo del futuro?

¿Cómo será el trabajo del futuro?

¿Cómo va a cambiar la forma en que trabajamos y vivimos en la próxima década? ¿qué nuevas profesiones y formas de […]

Leer más
La inteligencia artificial potenciará la creación de nuevos empleos

La inteligencia artificial potenciará la creación de nuevos empleos

El futuro del trabajo no será una historia de máquinas que reemplacen a los humanos, sino de máquinas que complemente[…]

Leer más
Conciliación de vida personal y profesional en fundadores de startups

Conciliación de vida personal y profesional en fundadores de startups

La épica que acompaña a un emprendedor en su camino hacia el éxito puede ser muy algo muy motivador. Sin embargo, exi[…]

Leer más
Tecnología y turismo: soluciones innovadoras para la era post-covid

Tecnología y turismo: soluciones innovadoras para la era post-covid

Se trata de un sector dinámico con un peso importante en la economía mundial. Las soluciones tecnológicas pueden ser […]

Leer más
La inversión de impacto: ¿una inversión rentable?

La inversión de impacto: ¿una inversión rentable?

La inversión de impacto es vista todavía como una especie de acción altruista. Sin embargo, las evidencias apuntan a […]

Leer más
«Cuando una startup escala necesita un gestor profesional» Javier Polo

«Cuando una startup escala necesita un gestor profesional» Javier Polo

Dentro del ciclo “Café con Emprendedores”, Javier Polo, exCEO de PlayGiga, nos cuenta su experiencia y aprendizajes[…]

Leer más
Corporate Venture Capital, ventajas y desventajas de esta nueva tendencia

Corporate Venture Capital, ventajas y desventajas de esta nueva tendencia

El capital riesgo es una forma muy útil de obtener financiación. Sus ventajas con respecto a otras formas tradicionale[…]

Leer más
¿Cómo repartir el equity con tus socios al montar una startup?

¿Cómo repartir el equity con tus socios al montar una startup?

El capital inicial o equity se refiere al grado de propiedad que las partes interesadas tienen de una sta[…]

Leer más
Mujeres & Innovación

Mujeres & Innovación

Mujeres innovadoras de prestigio internacional nos aportan sus testimonios.

Leer más
El nuevo escenario para el marketing digital tras el fin de las cookies

El nuevo escenario para el marketing digital tras el fin de las cookies

La desaparición de las cookies de terceros modificará de forma sustancial el marketing digital. En este contexto, las […]

Leer más
Las startups aprueban el examen de la COVID-19: analizamos las tendencias de inversión de 2020

Las startups aprueban el examen de la COVID-19: analizamos las tendencias de inver[...]

Informe anual del Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter

Leer más
Encuestas de satisfacción: cómo sacar partido a esta información

Encuestas de satisfacción: cómo sacar partido a esta información

Recopilar información sobre las opiniones que los clientes tienen de su experiencia es muy importante para mejorar y ad[…]

Leer más
Las empresas de Insurtech están simplificando las compras

Las empresas de Insurtech están simplificando las compras

Las fórmulas y herramientas que utilizan las empresas de este sector pueden ser implementadas por todo tipo de startups

Leer más
Cómo crear un plan de continuidad empresarial en 6 pasos

Cómo crear un plan de continuidad empresarial en 6 pasos

Su función es dotar a todo tipo de empresas de un plan para hacer frente a desafíos y riesgos derivados de situaciones[…]

Leer más
Estos son los documentales que todo emprendedor debería ver

Estos son los documentales que todo emprendedor debería ver

El ansia de aprender debe ser una constante en la vida de todo emprendedor. Entre las muchas herramientas para seguir ha[…]

Leer más
Los expertos del Future Trends Forum apuntan las tendencias para el 2021

Los expertos del Future Trends Forum apuntan las tendencias para el 2021

La gran macrotendencia para 2021: Tech for Good, el papel de la tecnología para ayudar a lograr los Objetivos de Desarr[…]

Leer más
¿Quién está detrás de éxitos como Wallapop y Glovo?

¿Quién está detrás de éxitos como Wallapop y Glovo?

Gerard Olivé, emprendedor en serie, nos cuenta algunas claves de su éxito lanzando y poniendo en marcha start-ups.

Leer más
Claves para lanzar una campaña de crowdfunding

Claves para lanzar una campaña de crowdfunding

Lograr financiación para lanzar una startups no es algo fácil. Por eso, hay que estar abierto a explorar todas las ví[…]

Leer más
Cómo mejorar los procesos comerciales para no quedarse atrás

Cómo mejorar los procesos comerciales para no quedarse atrás

A medida que el mercado evoluciona y las expectativas cambiando, es importante mejorar regularmente la gestión de proce[…]

Leer más
Pablo Viguera, CEO de Belvo: “Si no estás incómodo en el día a día, no vas en la dirección adecuada”

Pablo Viguera, CEO de Belvo: “Si no estás incómodo en el día a día, no vas e[...]

Dentro del nuevo ciclo “Café con Emprendedores”, Pablo Viguera, CEO y fundador de Belvo, nos cuenta su experiencia […]

Leer más
¿Cómo comenzar a emprender desde tu casa?

¿Cómo comenzar a emprender desde tu casa?

Iniciar un proyecto de startups lleva aparejado algunos costes y sacrificios. En algunos casos es más sencillo si se em[…]

Leer más
¿Cómo conseguir la primera inversión en tu startup?

¿Cómo conseguir la primera inversión en tu startup?

Tenemos la idea. Estamos seguros de que es genial y va a salir adelante. Solo falta una cosa: la financiación. Este es […]

Leer más
¿Cómo ahorrar mediante redondeo?

¿Cómo ahorrar mediante redondeo?

Entrevista con David Conde, CEO y cofundador de Coinscrap, una startup de planificación financiera que ayuda a ahorrar […]

Leer más
Más allá de B2B y B2C: te explicamos los tipos de comercio electrónico que existen

Más allá de B2B y B2C: te explicamos los tipos de comercio electrónico que exis[...]

A la hora de valorar distintas ideas, es importante conocer los tipos de ‘e-commerce’ que existen para así poder de[…]

Leer más
Ideas de negocio que pueden tener éxito en época de crisis

Ideas de negocio que pueden tener éxito en época de crisis

Es difícil tomar la decisión correcta en tiempos de incertidumbre, pero no pocas veces arriesgar es el primer paso hac[…]

Leer más
Conocimiento de marca para emprendedores: los mejores métodos para ganar visibilidad

Conocimiento de marca para emprendedores: los mejores métodos para ganar visibili[...]

Lograr que el público reconozca la marca y la relacione con emociones y sensaciones positivas es uno de los grandes ret[…]

Leer más
Usar las redes sociales como un canal de ventas efectivo en tu startup

Usar las redes sociales como un canal de ventas efectivo en tu startup

En este artículo, pretendemos explorar cómo una pequeña empresa puede aprovechar las redes sociales como canal de ven[…]

Leer más
La revolución tecnológica del fintech

La revolución tecnológica del fintech

Philippe Gelis es uno de los fundadores de Kantox, una de las startup del sector fintech que ofrece soluciones de gesti[…]

Leer más
Atención emprendedor: esto es lo que busca un inversor para invertir en una startup

Atención emprendedor: esto es lo que busca un inversor para invertir en una start[...]

Valoran con mucha cautela la idea, si este es capaz de ejecutar el proyecto que propone, el mercado… Pero, más allá […]

Leer más
¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a la inversión en Ciencia?

¿Cómo afecta la pandemia del COVID-19 a la inversión en Ciencia?

La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha demostrado que la humanidad no estaba preparada para este tipo de acontecimie[…]

Leer más
5 libros que los emprendedores deben leer

5 libros que los emprendedores deben leer

En estos libros, aquellos que dan los primeros pasos al frente de sus startups, podrán encontrar no solo historias insp[…]

Leer más
Se reactiva la inversión en startups en España tras la crisis del Covid-19

Se reactiva la inversión en startups en España tras la crisis del Covid-19

El informe del Observatorio de Startups analiza cómo se ha comportado la inversión en startups en el segundo trimestre[…]

Leer más
Las oportunidades del Covid-19 para el sector de la energía según Alejandro Micó

Las oportunidades del Covid-19 para el sector de la energía según Alejandro Mic[...]

Entrevista a Alejandro Micó, experto en energía y fundador de Sunalizer, sobre cómo la crisis del Covid-19 ha afectad[…]

Leer más
Café con Emprendedores: David Conde, CEO y cofundador de Coinscrap

Café con Emprendedores: David Conde, CEO y cofundador de Coinscrap

Aprende de la experiencia de David Conde como emprendedor en serie en el sector fintech al frente de Coinscrap y Sensein[…]

Leer más
Tormenta de preguntas: una alternativa a la tormenta de ideas para encontrar respuestas

Tormenta de preguntas: una alternativa a la tormenta de ideas para encontrar respu[...]

La tormenta de ideas es una práctica muy común para tomar decisiones y superar los retos y obstáculos. Sin embargo, e[…]

Leer más
Biomímesis: naturaleza como fuente de inspiración para la innovación

Biomímesis: naturaleza como fuente de inspiración para la innovación

Buscar modelos a seguir en otras empresas puede ser una manera de dar forma a tu startup. También se puede ir más all[…]

Leer más
Las carreras de humanidades con más futuro

Las carreras de humanidades con más futuro

Te traemos cuáles serán las carreras de letras no solo con más empleo, también las que tendrán un papel determinant[…]

Leer más
12 claves para el mundo post-covid por los expertos del Future Trends Forum

12 claves para el mundo post-covid por los expertos del Future Trends Forum

Los expertos del Future Trends Forum nos dan las claves sobre cómo será el mundo tras el covid-19 y cómo aprovechar l[…]

Leer más
Las oportunidades para las startups tras la crisis del COVID-19

Las oportunidades para las startups tras la crisis del COVID-19

Conoce las claves para que las startups puedan salir fortalecidas de la crisis sanitaria, social y económica producida […]

Leer más
¿Cuál es el impacto del COVID-19 en la economía y el ámbito laboral?

¿Cuál es el impacto del COVID-19 en la economía y el ámbito laboral?

Nuestros expertos José García-Montalvo y Albert Cañigueral nos dan las claves sobre cómo la pandemia del COVID-19 ha[…]

Leer más
¿Cómo ha afectado el Covid-19 al ecosistema de startups?

¿Cómo ha afectado el Covid-19 al ecosistema de startups?

El informe “Tendencias de inversión en España Q1 2020” incluye los resultados a la encuesta lanzada al ecosistema […]

Leer más
5 ideas post Covid-19 para el líder del mañana

5 ideas post Covid-19 para el líder del mañana

De la mano de Opinno, varios líderes han compartido en un webinar las claves sobre cómo tiene que ser el líder intra-[…]

Leer más
Emprendimiento social como palanca frente a la crisis del coronavirus

Emprendimiento social como palanca frente a la crisis del coronavirus

El emprendimiento social es una palanca fundamental para la lucha contra el coronavirus, movilizando recursos, bienes y […]

Leer más
Los 5 empleos más demandados en 2020, según Linkedin

Los 5 empleos más demandados en 2020, según Linkedin

Según Linkedin, los empleos emergentes de 2020 en España tendrán en común las tecnologías digitales, además de una[…]

Leer más
Los cambios que traerá la pandemia del Covid-19 y que las startups deben tener en cuenta

Los cambios que traerá la pandemia del Covid-19 y que las startups deben tener en[...]

Las startups afrontan grandes desafíos, pero también la consolidación de cambios que pueden generar nuevas oportunida[…]

Leer más
7 startups que trabajan para frenar al coronavirus

7 startups que trabajan para frenar al coronavirus

La combinación de agilidad y tecnología hacen a las startups un agente crucial en la lucha conta el Covid-19.

Leer más
Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

Infopandemia, explosión de información por el coronavirus

DigimEvo lanza una app con información médica verificada sobre el coronavirus.

Leer más
6 aprendizajes profesionales de Ramón Blanco, pionero del fintech en España

6 aprendizajes profesionales de Ramón Blanco, pionero del fintech en España

Ramón Blanco, CEO y co-fundador Bewater Funds, co-fundador y consejero Indexa Capital y pionero de la industria Fintech[…]

Leer más
Ocho segundos, o cómo llamar la atención de los millennials

Ocho segundos, o cómo llamar la atención de los millennials

Los millennials son demográficamente uno de los grupos de población de mayor tamaño, por lo que su papel como consumi[…]

Leer más
“Tecnología para una mejor experiencia de cliente”

“Tecnología para una mejor experiencia de cliente”

La Fundación CRE100DO organizó un monográfico sobre cómo la tecnología puede mejorar la experiencia de cliente.

Leer más
Sinergias entre startups y grandes compañías para innovar en el sector asegurador

Sinergias entre startups y grandes compañías para innovar en el sector asegurado[...]

El Director de Innovación de Santalucía Seguros nos cuenta cómo colaboran con startups para innovar y llevar a cabo n[…]

Leer más
Aprende a priorizar y gana en productividad con estos 5 métodos

Aprende a priorizar y gana en productividad con estos 5 métodos

Conoce estos 5 métodos para priorizar tareas y mejorar la productividad en tu empresa

Leer más
5 tendencias que las startups deben tener en cuenta para el próximo año

5 tendencias que las startups deben tener en cuenta para el próximo año

La privacidad de los datos, la evolución de la inversión venture capital y un consumo alineado con los valores serán […]

Leer más
¿Cuánto vale mi cara?

¿Cuánto vale mi cara?

¿Cuánto cuesta un rostro? La empresa de ingeniería londinense Geomiq le ha puesto precio.

Leer más
Fintech e Inteligencia Artificial

Fintech e Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial es una herramienta esencial para el desarrollo del fintech

Leer más
El turismo espacial a la vuelta de la esquina

El turismo espacial a la vuelta de la esquina

La retirada de los transbordadores espaciales de la NASA en 2011 ha hecho que desde 20019 no haya habido más turistas e[…]

Leer más
¿Estás pensando en emprender? 14 consejos a tener en cuenta antes de arrancar

¿Estás pensando en emprender? 14 consejos a tener en cuenta antes de arrancar

Descubre los 14 Factores Clave de Fracaso; los errores que una persona puede cometer a la hora de emprender.

Leer más
El ecommerce en España: una oportunidad de casi 40.000 millones

El ecommerce en España: una oportunidad de casi 40.000 millones

Con crecimientos anuales superiores al 20%, el ecommerce está en auge en España.

Leer más
La estrategia del océano azul, o cómo no volverse irrelevante

La estrategia del océano azul, o cómo no volverse irrelevante

La clave de la teoría del océano azul es que la mejor forma de ganar a la competencia es, precisamente, dejar de lucha[…]

Leer más
Aprendizaje continuo, habilidad esencial para profesionales y directivos

Aprendizaje continuo, habilidad esencial para profesionales y directivos

Cada vez son más los expertos que apuntan al “lifelong learning”, un nuevo paradigma en la educación que supone qu[…]

Leer más
A más consumo energético, ¿más desarrollo económico?

A más consumo energético, ¿más desarrollo económico?

Juan Lema, experto de Akademia, nos explica los retos que tiene la energía en la actualidad.

Leer más
Tecnología para acercar el turismo a las zonas despobladas

Tecnología para acercar el turismo a las zonas despobladas

La tecnología tiene la capacidad de acercar la ocupación turística a las zonas rurales.

Leer más
Juan Lema: La riqueza de un país está en sus personas y sus ideas

Juan Lema: La riqueza de un país está en sus personas y sus ideas

Juan Lema nos concede una entrevista sobre la importancia de la ciencia y la educación para el desarrollo de cualquier […]

Leer más
Los 5 sectores emprendedores que van a triunfar en España

Los 5 sectores emprendedores que van a triunfar en España

No tenemos una bola de cristal, pero el mercado apunta claramente hacia estas tendencias.

Leer más
Método Berkus: ¿cuánto vale tu startup en fase inicial?

Método Berkus: ¿cuánto vale tu startup en fase inicial?

Conoce esta metodología de valoración de empresas orientada a startups en fases iniciales.

Leer más
Formas de generación de energía que no existían, ahora son gran parte del mercado.

Formas de generación de energía que no existían, ahora son gran parte del merca[...]

Juan Lema, Experto de Akademia, nos guía a través de la innovación y los retos que tiene la energía en la actualidad[…]

Leer más
Keatz, la startup de restaurantes fantasma que cocina solo para delivery

Keatz, la startup de restaurantes fantasma que cocina solo para delivery

Entrevistamos a Carlos Rodríguez-Maribona, Director de expansión de Keatz, una startup de comida a domicilio.

Leer más
«En Lanzadera convertimos ideas en empresas»

«En Lanzadera convertimos ideas en empresas»

Javier Jiménez, Director General de Lanzadera, nos cuenta qué hacen en la aceleradora y cómo ven el ecosistema empren[…]

Leer más
“Emprender requiere tener la cabeza, el estómago y el corazón alineados para aguantar el reto”

“Emprender requiere tener la cabeza, el estómago y el corazón alineados para a[...]

Eulogi Bordas, CEO de nuestra participada Photoslurp nos cuenta cual fue su proceso de fundación de su compañía y có[…]

Leer más
«Si no tienes experiencia, rodéate de gente que la tenga.”

«Si no tienes experiencia, rodéate de gente que la tenga.”

Rubén Criado, fundador y CEO de Luz Wavelabs, nos habla de cómo transformar una investigación universitaria a una emp[…]

Leer más
“El modelo de plataforma digital tiene aplicabilidad en cualquier sector”

“El modelo de plataforma digital tiene aplicabilidad en cualquier sector”

El experto Albert Cañigueral, referente en la economía de plataforma digital en España, nos habla sobre la versatilid[…]

Leer más
El turismo necesita perfiles digitales para afrontar el cambio tecnológico

El turismo necesita perfiles digitales para afrontar el cambio tecnológico

Al igual que otras industrias, la turística debe encarar un proceso de cambio de grandes dimensiones y para ello se nec[…]

Leer más
Design Sprint: la fórmula de Google para problemas críticos

Design Sprint: la fórmula de Google para problemas críticos

La metodología Design Sprint permite a las startups aprender rápido y equivocarse barato.

Leer más
Las 8 tendencias en el sector del ecommerce

Las 8 tendencias en el sector del ecommerce

Según el informe «El ecommerce en el gran consumo», el mercado de gran consumo ha alcanzado un grado de madurez que le […]

Leer más
Las 7 reglas no escritas en el protocolo de negocios que nunca debes romper

Las 7 reglas no escritas en el protocolo de negocios que nunca debes romper

El experto en liderazgo y nuevas formas de trabajo, Mick Yates, y su colaboradora Cristi Waterson, nos ofrecen un breve […]

Leer más
CEO de Laagam: “Si quieres competir con los grandes de Internet, tienes que ofrecer algo que ellos no tengan”

CEO de Laagam: “Si quieres competir con los grandes de Internet, tienes que ofre[...]

Diego Arroyo, CEO y Cofundador de Laagam, nos explica cómo es crear una marca nativa digital y cómo visualiza el futur[…]

Leer más
España, entre los 20 mejores países para emprender

España, entre los 20 mejores países para emprender

Según un estudio de Global Entrepreneurship Monitor, España se sitúa entre los 20 mejores países para emprender.

Leer más
El arma secreta de Google: los OKRs

El arma secreta de Google: los OKRs

¿Qué son los OKRs? Conoce la metodología de definición de objetivos y medición de resultados de Google.

Leer más
Cómo hacer más transparente el ecosistema emprendedor español

Cómo hacer más transparente el ecosistema emprendedor español

Startupxplore invierte en startups tecnológicas y escalables, en rondas entre seed y serie A. Javier Megias, su CEO y f[…]

Leer más
El subidón de mujeres emprendedoras: son menos, pero facturan más

El subidón de mujeres emprendedoras: son menos, pero facturan más

Por desgracia, aún les queda mucho camino por recorrer, pero algunas estadísticas ya les dan la razón.

Leer más
Qué son las stock options y por qué las startups le piden al Gobierno que las facilite

Qué son las stock options y por qué las startups le piden al Gobierno que las fa[...]

Es una de las peticiones hechas al nuevo Gobierno, pero ¿en qué consisten exactamente?

Leer más
Los tres sectores que demandarán más perfiles profesionales en el futuro

Los tres sectores que demandarán más perfiles profesionales en el futuro

Diversos estudios y estadísticas ponen el foco en tres ámbitos como los mayores generadores de empleo en un futuro cer[…]

Leer más
Los beneficios de las metodologías agile y design thinking para las empresas

Los beneficios de las metodologías agile y design thinking para las empresas

Todos estos nuevos sistemas de trabajo tienen el mismo foco: evolucionar hacia modelos más ágiles y centrados en el cl[…]

Leer más
El auge de los videojuegos: ventajas y desventajas de emprender en este sector

El auge de los videojuegos: ventajas y desventajas de emprender en este sector

Es uno de los mercados que más está creciendo, ¿te animas a emprender en él?

Leer más
¿Son los youtubers e influencers los nuevos líderes de opinión?

¿Son los youtubers e influencers los nuevos líderes de opinión?

Hasta hace diez años, un líder de opinión, en general, era alguien que se había ganado la credibilidad de millones d[…]

Leer más
¿Ir al trabajo en zapatillas? Es lo que propone la startup Muroexe

¿Ir al trabajo en zapatillas? Es lo que propone la startup Muroexe

Desde sus comienzos, la startup Muroexe, ha seguido unos principios muy sólidos que han sido la clave de su éxito.

Leer más
¿Cuál es la edad perfecta para emprender?

¿Cuál es la edad perfecta para emprender?

Se tiende a pensar que los emprendedores jóvenes tienen más probabilidades de éxito. Pero ¿son realmente los jóvene[…]

Leer más
Qué es el valle de la muerte y cómo superarlo en tu startup

Qué es el valle de la muerte y cómo superarlo en tu startup

Deberías dejarlo atrás cuanto antes, pero te conviene no olvidar nunca este concepto.

Leer más
10 consejos para adaptarse al cambio y no quedarse obsoleto

10 consejos para adaptarse al cambio y no quedarse obsoleto

Según Eduardo Sicilia, estamos viviendo una situación retadora y llena de incertidumbres, pero también repleta de opo[…]

Leer más
¿Qué es la uberización de la economía?

¿Qué es la uberización de la economía?

Este cambio de mentalidad ha dado lugar a nuevos modelos de negocio como la economía de plataformas, que se basan en pl[…]

Leer más
Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Nico contó a los alumnos de Akademia cómo decidió emprender tras su experiencia laboral y fundar Arbor, una app espa[…]

Leer más
¿Qué es el Coste de Adquisición del Cliente (CAC) y el Lifetime Value (LTV)?

¿Qué es el Coste de Adquisición del Cliente (CAC) y el Lifetime Value (LTV)?

Quizá no los tuviste en cuenta, pero deberías empezar a hacerlo, ya que ocuparán gran parte de tus recursos.

Leer más
5 startups educativas españolas que debes conocer

5 startups educativas españolas que debes conocer

Si tienes hijos, te van a encantar (y a ellos también).

Leer más
¿Por qué está desapareciendo el dinero en efectivo?

¿Por qué está desapareciendo el dinero en efectivo?

Conoce las causas que están produciendo la desaparición progresiva del dinero en efectivo.

Leer más
5 charlas motivadoras que debes ver si eres emprendedor (o no)

5 charlas motivadoras que debes ver si eres emprendedor (o no)

¿Necesitas motivación? Apúntate estas cinco charlas y luego nos cuentas.

Leer más
¿Qué es la economía pop up? Conoce este nuevo modelo de negocio disruptivo

¿Qué es la economía pop up? Conoce este nuevo modelo de negocio disruptivo

La economía pop-up está dando lugar a la aparición de los mercados superfluidos, donde el movimiento, la aparición y[…]

Leer más
Coverfy: innovación en un mercado tradicional

Coverfy: innovación en un mercado tradicional

Hablamos con Manu Arianoff, el cofundador de Coverfy, un corredor de seguros 100% online.

Leer más
¿Cómo valorar una startup? Tres criterios (objetivos) para ponerle precio

¿Cómo valorar una startup? Tres criterios (objetivos) para ponerle precio

¿Cuánto vale tu startup? Existen varios criterios de valoración de startups. Te recomendamos tres.

Leer más
Conoce a Eugene Kandel, experto en la nueva economía

Conoce a Eugene Kandel, experto en la nueva economía

Como experto del Future Trends Forum es uno de nuestros mejores referentes en la nueva economía y en cómo está evoluc[…]

Leer más
¿Quieres patentar tu startup? Esto es lo que puedes hacer (y lo que no)

¿Quieres patentar tu startup? Esto es lo que puedes hacer (y lo que no)

Seguramente hayas oído que debes patentar todo lo que tenga que ver con tu startup. No tan rápido: léete antes esto.

Leer más
Ocho mujeres emprendedoras españolas a las que debes seguir la pista

Ocho mujeres emprendedoras españolas a las que debes seguir la pista

No las pierdas de vista: pronto podrían petarlo muy fuerte.

Leer más
¿Es necesario el networking? Pros y contras de pasarte la vida haciendo contactos

¿Es necesario el networking? Pros y contras de pasarte la vida haciendo contactos

Hacer un buen networking siempre es necesario, pero, ¿no te estarás pasando?

Leer más
Diez frases que nunca deberías decirle a un inversor

Diez frases que nunca deberías decirle a un inversor

A un inversor puede interesarle tu proyecto, pero también muchos otros, con lo que, aunque te duela reconocerlo, siempr[…]

Leer más
Las 10 habilidades que no te están enseñando (y deberías aprender)

Las 10 habilidades que no te están enseñando (y deberías aprender)

El conocido visionario Stowe Boyd arremetía contra el informe sobre el futuro del trabajo The Future of Jobs del Foro E[…]

Leer más
¿Necesitas ir a Silicon Valley? Ventajas y desventajas del mejor ecosistema emprendedor del mundo

¿Necesitas ir a Silicon Valley? Ventajas y desventajas del mejor ecosistema empre[...]

Es el mejor ecosistema del mundo, pero, ¿de verdad necesitas ir allí? Antes de decidirlo, hazte estas preguntas.

Leer más
¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

¿Cuáles son los perfiles profesionales del futuro?

Se buscan profesionales con soft skills, competencias transversales que dependen de la actitud del trabajador y que se d[…]

Leer más