Manuel García Muñoz

Manuel García Muñoz

Profesor de la Universidad de Sevilla y director del Laboratorio de Ciencia del Plasma y Tecnología de la Fusión

Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla. Manuel García-Muñoz codirige la estrategia «Fusion2Grid», cuyo objetivo es desarrollar la central de fusión más compacta posible basada en tokamaks esféricos de triangularidad negativa de alto campo. El equipo de García-Muñoz ha diseñado, construido y puesto en funcionamiento con éxito el Tokamak de pequeña relación de aspecto (SMART) para demostrar las ventajas de los plasmas con forma triangular negativa en tokamaks esféricos. Ha conseguido más de 50 millones para desarrollar la estrategia Fusion2Grid y las tecnologías habilitadoras necesarias.

Categorías de conocimiento

Más sobre este experto

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel García Muñoz

Fusion2Grid: el camino más compacto hacia la energía de fusión – Manuel G[...]

Tokamak esférico, superconductores HTS y triangularidad negativa: la estrategia Fusion2Grid de Manuel García Muñoz pa[…]

Leer más

Para profundizar más

Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el futuro energético

Fusión e industria: claves para una colaboración público-privada que acelere el futuro energético

¿Qué necesita la energía de fusión para convertirse en una realidad industrial? Carlos Alejandre y María Teresa Domínguez analizan cómo los modelos de colaboración público-privada pueden escalar el sector y generar valor en Europa mucho antes de llegar a la red

Leer más
Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Energía de fusión: tecnologías impulsan la reindustrialización europea

Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innovación industrial en Europa. Renaissance Fusion y Gauss Fusion nos muestran cómo las spillover technologies generan valor antes de que la fusión llegue a la red

Leer más
Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

Klaus Hesch: cómo construir una cadena de suministro europea para la energía de fusión

El experto del Instituto de Tecnología de Karlsruhe advierte: Europa necesita una cadena de suministro robusta, autónoma y escalable si quiere liderar la industria de la fusión. Sin demanda clara, no habrá oferta viable

Leer más