Aubrey de Grey

Aubrey de Grey

Director Científico en SENS Research Foundation

Aubrey de Grey es un gerontólogo biomédico inglés educado en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido. De Grey es autor de la obra The Mitochondrial Free Radical Theory of Aging (La teoría del envejecimiento de los radicales libres mitocondriales). Trabaja en el desarrollo de la senescencia negligible ingenierizada – una estrategia de reparación de tejidos que rejuvenecería el cuerpo humano y por lo tanto permitiría una esperanza de vida indefinida. Para conseguir esto, ha identificado siete tipos de daños a tejidos causados por el envejecimiento que deben ser reparados médicamente antes de que este objetivo se pueda alcanzar.

Su popularidad ha ido en aumento en los últimos años, de Grey ha sido entrevistado en muchos medios, incluyendo los programas 60 minutos de la CBS, la BBC, el New York Times, la revista Fortune, Free Talk Live, Prison Planet, Popular Science y The Colbert Report. Actualmente sus actividades principales son las de presidente y delegado principal científico de la Methuselah Foundation y redactor jefe de la revista académica Rejuvenation Research.

Categorías de conocimiento

Para profundizar más

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Robots que entienden: el desafío de la interacción humano-máquina 

Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones económicas y sociales

Leer más
Sensores que ven, sienten y escuchan: la IA física rompe barreras  

Sensores que ven, sienten y escuchan: la IA física rompe barreras  

La combinación de datos visuales, táctiles y acústicos está revolucionando la capacidad de percepción de los sistemas de inteligencia artificial.

Leer más