Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes
Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIB[…]
Profesora de Desarrollo Internacional en Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres
Venezolana-Británica, Investigadora, ponente y consultora internacional, especializada en el impacto social y económico del cambio técnico y en las condiciones históricamente cambiantes para el crecimiento, el desarrollo y la competitividad
Ella es Centennial Profesora de Desarrollo Internacional en la London School of Economics (LSE), Reino Unido; Profesora de Tecnología y Desarrollo en el Instituto Nurkse, Universidad Tecnológica de Tallinn, Estonia, y Profesora Honoraria de SPRU, Ciencia y Tecnología de Investigación de Políticas, Escuela de Negocios, Gestión y Economía de la Universidad de Sussex, Reino Unido
Sus artículos de la década de 1980 y su libro Revoluciones tecnológicas y capital financiero: La dinámica de las burbujas y la Edad de Oro [Elgar 2002] han contribuido a la comprensión actual de la relación entre el cambio técnico e institucional, entre las finanzas y la difusión tecnológica y entre la tecnología y desarrollo económico. Algunos de sus artículos y libros se utilizan como material de estudio en los cursos de postgrado en las universidades en muchos países.
Como consultora y ponente ha trabajado para diversas organizaciones públicas y privadas, para grandes corporaciones y gobiernos de América Latina, América del Norte y Europa, así como para la UE, la OCDE, la ONU y varios organismos multilaterales.
Categorías de conocimiento
Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIB[…]
Ingeniero químico con más de una década de experiencia en entornos extremos, Antón Bautista analiza activos energéticos desde S&P Global. En esta entrevista nos habla de liderazgo, transición energética y de cómo Akademia marcó un punto de inflexión en su forma de pensar
En el Future Trends Forum Fusion Forward, Ángel Ibarra (IFMIF-DONES) alerta sobre un reto poco mediático, pero absolutamente decisivo: sin materiales funcionales validados en condiciones extremas, no hay fusión viable
Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la edición 2016-2017, nos abre las puertas de su trayectoria para contarnos cómo ha convertido su conocimiento científico en una empresa con propósito