Carlota Perez

Carlota Perez

Profesora de Desarrollo Internacional en Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres

Venezolana-Británica, Investigadora, ponente y consultora internacional, especializada en el impacto social y económico del cambio técnico y en las condiciones históricamente cambiantes para el crecimiento, el desarrollo y la competitividad

Ella es Centennial Profesora de Desarrollo Internacional en la London School of Economics (LSE), Reino Unido; Profesora de Tecnología y Desarrollo en el Instituto Nurkse, Universidad Tecnológica de Tallinn, Estonia, y Profesora Honoraria de SPRU, Ciencia y Tecnología de Investigación de Políticas, Escuela de Negocios, Gestión y Economía de la Universidad de Sussex, Reino Unido

Sus artículos de la década de 1980 y su libro Revoluciones tecnológicas y capital financiero: La dinámica de las burbujas y la Edad de Oro [Elgar 2002] han contribuido a la comprensión actual de la relación entre el cambio técnico e institucional, entre las finanzas y la difusión tecnológica y entre la tecnología y desarrollo económico. Algunos de sus artículos y libros se utilizan como material de estudio en los cursos de postgrado en las universidades en muchos países.

Como consultora y ponente ha trabajado para diversas organizaciones públicas y privadas, para grandes corporaciones y gobiernos de América Latina, América del Norte y Europa, así como para la UE, la OCDE, la ONU y varios organismos multilaterales.

Más sobre este experto

Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Metaverso, ¿the next big thing o burbuja? Qué se dice en las redes

Hacemos una foto del debate sobre el metaverso en la red a través de las aportaciones de algunos de los expertos de FIB[…]

Leer más

Para profundizar más

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor.

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del “menos carbono” para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es imprescindible.

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.

Leer más