Daniel Granados

Daniel Granados

Research Professor at IMDEA Nano and Director of CITT Semiconductors

Es Director Ejecutivo de Infraestructuras Científicas del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencias (IMDEA) y jefe del Grupo de NanoDispositivos Cuánticos. Es Doctor en Física por la Universidad Autónoma (UAM) y realizó sus estudios de doctorado experimental en el Instituto de Microelectrónica de Madrid del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMN-CNM-CSIC). Durante 3 años, fue Investigador Científico en el Grupo de Información Cuántica de Toshiba Research Europe Ltd en Cambridge (Reino Unido). Se incorporó a IMDEA-Nano en 2009. Dirige el Grupo de NanoDispositivos Cuánticos. Es Vicepresidente de la IUVSTA Electronic Materials y de ASEVA. Ha sido nombrado Asesor Científico y Técnico de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid para el PERTE-CHIP.

Más sobre este experto

Computación neuromórfica: la fusión de la inteligencia artificial y el cerebro humano 

Computación neuromórfica: la fusión de la inteligencia artificial y el cerebro [...]

Descubriendo la computación del futuro inspirada en la Naturaleza

Leer más
El futuro de la Inteligencia Artificial: cuántica, fotónica y neuromórfica

El futuro de la Inteligencia Artificial: cuántica, fotónica y neuromórfica

Daniel Granados, experto del Future Trends Forum de la Fundación Innovación Bankinter, prevé que la IA del futuro ser[…]

Leer más

Para profundizar más

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde la inversión empresarial hasta la política pública.

Leer más
La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.

Leer más