
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Director de Tecnología (CTO) en Gauss Fusion
Frederick Bordry, director técnico de la start-up paneuropea Gauss Fusion, dirige el programa stellarator, cuyo objetivo es conectar una planta de fusión de gigavatios a la red eléctrica europea a mediados de la década de 2040. Ingeniero eléctrico con un doctorado en conversión de energía, pasó diez años en el mundo académico antes de incorporarse al CERN en 1986, donde acabó supervisando todo el complejo de aceleradores como director de Aceleradores y Tecnología (2014-20) y dirigiendo la actualización del LHC de alta luminosidad. Aprovechando cuatro décadas de experiencia en convertidores de alta potencia, sistemas magnéticos y proyectos a gran escala, ahora canaliza sus conocimientos sobre aceleradores y sus alianzas con la industria hacia la fusión por confinamiento magnético comercialmente viable.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global
Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor clave en la carrera global por la energía de fusión