Gustavo Deco

Gustavo Deco

Profesor de Investigación de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y Profesor de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). España

Fue Director del Centro de Cerebro y Cognición de 2001 a 2021 (UPF). En 1987 se doctoró en Física por su tesis sobre Colisiones Atómicas Relativistas. De 1990 a 2003, dirige el Grupo de Neurociencia Computacional en el Centro de Investigación Corporativa de Siemens en Munich (Alemania). En 2001, se doctoró en Psicología en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich. En 2012 recibió una ERC Advanced Grant y recientemente, en 2022, una ERC Synergy Grant. Sus investigaciones nos permiten comprender el mecanismo subyacente a las funciones cerebrales complementando los análisis estructurales y basados en la activación con la dinámica.

Más sobre este experto

Avances y aplicaciones de la Neurotecnología: un nuevo horizonte en salud y bienestar 

Avances y aplicaciones de la Neurotecnología: un nuevo horizonte en salud y biene[...]

Explorando innovaciones pioneras en Neurotecnología: desde interfaces cerebrales hasta realidad virtual y exoesqueletos[…]

Leer más

Para profundizar más

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

¿Innovar desde la ciencia? Así avanza la transferencia tecnológica universidad–empresa 

Cómo la investigación académica se transforma en soluciones aplicadas gracias a la colaboración entre mundo académico, empresas y programas intermedios.

Leer más
Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Innovación: de la investigación al mercado (y a la vida real) 

Para mantenerse al día con los rápidos cambios en curso, todos los actores involucrados en la innovación deben crear una sinergia entre el saber y la aplicación práctica.

Leer más
LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

LEO economy: nuevas oportunidades fuera de la Tierra 

Comercio de satélites, desarrollo de infraestructura espacial y otras innovaciones abren nuevas oportunidades de negocio en el espacio

Leer más