Katrin Puetz

Katrin Puetz

(B)energy

El objetivo de Katrin con (B)energy es conseguir que el biogás en el Sur global sea independiente de la ayuda al desarrollo. Esto fue posible con la mochila de biogás que desarrolló en la Universidad de Hohenheim (Alemania) en 2010 con este propósito: hacer que el biogás sea rentable. Después de 3 años de investigación y pruebas piloto en colaboración con la Universidad de Addis Abeba, Etiopía, un conjunto completo de biogás móvil en combinación con un concepto de negocio estaba listo para su implementación. Katrin fundó (B)energy en 2014 para poner los resultados a disposición del mercado. Hoy en día, (B)energy es una empresa social que hace algo más que tecnología de biogás. Son una red creciente de socios internacionales, que trabajan en la creación del mercado del biogás como negocio, intentan cambiar las mentalidades en cuanto a la dependencia de la ayuda y la nueva economía y son defensores del movimiento “economía para el bien común”.

Más sobre este experto

Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Tecnologías que marcarán el futuro Net Zero

Las continuas innovaciones en tecnologías alrededor de la energía solar, el hidrógeno verde o el biogás, potenciadas[…]

Leer más

Para profundizar más

Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

No solo materiales alternativos como magnesio, calcio, aluminio o zinc, existen sistemas que aprovechan fuerzas y procesos naturales para almacenar energía de forma limpia y eficiente.

Leer más
Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

La serie Fusion Forward continúa. Tras la intervención de Carlos Alejandre, que dibujó la hoja de ruta industrial de la energía de fusión en Europa , profundizamos en los retos existentes de la mano de Gianfranco Federici, Programme Manager de EUROfusion. EUROfusion es el consorcio europeo que coordina el programa de investigación en energía de fusión, […]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups deeptech y la colaboración público-privada en esta carrera energética? Pablo Rodríguez-Fernández (MIT) responde en un nuevo webinar del Future Trends Forum

Leer más