Lucas Lamata

Lucas Lamata

Profesor Asociado en la Universidad de Sevilla, España. Antes de Sevilla, trabajó en la Universidad del País Vasco, en el Grupo QUTIS dirigido por el Prof. Enrique Solano. Anteriormente, fue becario Humboldt y becario postdoctoral Max Planck en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Garching, Alemania, trabajando en el Grupo del Prof. Ignacio Cirac. Anteriormente, realizó su doctorado en el CSIC, Madrid, y en la Universidad Autónoma, supervisado por el Prof. Juan León. Tiene 19 años de experiencia investigadora en centros de España y Alemania, habiendo realizado estancias de investigación así como colaboraciones científicas en varias estancias de una o dos semanas en centros de todos los continentes como Harvard University, ETH Zurich, Google/University of California Santa Barbara, entre otros.

Más sobre este experto

Quantum machine learning

Quantum machine learning

Aprendizaje automático cuántico (quantum machine learning), computación cuántica neuromórfica e interfaces cerebro-[…]

Leer más

Para profundizar más

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

Gobernar la IA: el reto de tomar decisiones con máquinas en la sala 

La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde la inversión empresarial hasta la política pública.

Leer más
La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.

Leer más