
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Cofundador y director de operaciones de Proxima Fusion
Cofundador y director de operaciones de Proxima Fusion, con sede en Múnich, Lucio Milanese dirige la recaudación de fondos, las asociaciones y la ingeniería basada en simulaciones de stellarators cuasi isodinámicos. En enero de 2025 se convirtió en el primer miembro europeo del consejo de administración de la Asociación de la Industria de la Fusión, amplificando la voz de la fusión privada en el continente. Físico del plasma formado en la École Polytechnique y la EPFL, Milanese trabajó anteriormente en la optimización del Wendelstein 7-X. Aboga por la colaboración público-privada y el software de código abierto para acelerar la comercialización de los stellarators.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global
Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor clave en la carrera global por la energía de fusión