
Avances y aplicaciones de la Neurotecnología: un nuevo horizonte en salud y biene[...]
Explorando innovaciones pioneras en Neurotecnología: desde interfaces cerebrales hasta realidad virtual y exoesqueletos[…]
Es Jefa de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra, Pamplona (España). Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (1991) y Doctora por la Universidad de La Laguna (1999). Se formó como especialista en Neurología en la Clínica Universitaria de Navarra (1995). Posteriormente se subespecializó en enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento en el grupo dirigido por el Dr. Obeso en la Universidad de Navarra y continuó su formación con estancias en la Emory University (Atlanta 1997) y University College of London (Londres 2004). Por otra parte, está acreditada como Profesora Titular por AQU (2020). Ha sido editora asociada de Movement Disorders Journal (2015 a 2022) y miembro de varios grupos de trabajo de la Movement Disorders Society.
Categorías de conocimiento
Explorando innovaciones pioneras en Neurotecnología: desde interfaces cerebrales hasta realidad virtual y exoesqueletos[…]
Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos globales que combinan datos, diversidad de perfiles e inteligencia artificial para rediseñar la gestión de operaciones
Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluidos supercríticos e ingeniería de partículas. Nos cuenta cómo la innovación, la mentoría y la visión global marcan su carrera
La inteligencia artificial ya no solo automatiza tareas: también empieza a influir en decisiones estratégicas, desde la inversión empresarial hasta la política pública.