
Avanzando hacia un futuro alimentario sostenible: la revolución de las proteínas[...]
Explorando la ciencia, los desafíos y el potencial de las proteínas alternativas para una alimentación global sosteni[…]
CSO en Mosa Meat
Conocido como el “padre de la carne cultivada”, Mark es el científico detrás de la primera hamburguesa sin sacrificio del mundo.
Tiene experiencia en el campo de la medicina, trabajando como médico e investigador en ingeniería de tejidos para injertos vasculares. Se ha desempeñado como Profesor Asistente en Medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, Profesor Asociado de Medicina y Fisiología en la Escuela de Medicina de Dartmouth y Profesor de Angiogénesis en Ingeniería de Tejidos en la Universidad Técnica de Eindhoven.
Desde 2004 hasta 2019 fue presidente de fisiología en la Universidad de Maastricht
Categorías de conocimiento
Explorando la ciencia, los desafíos y el potencial de las proteínas alternativas para una alimentación global sosteni[…]
La carne cultivada o carne de laboratorio ofrece muchos beneficios, tanto para la salud humana como para la sostenibilid[…]
El ICEX presenta un informe que posiciona a España como #foodtechnation: Aunando cultura culinaria, tradición, tecnolo[…]
La carne cultivada en laboratorio empezará a ser comercializada en Singapur, que será el primer país en hacerlo
La agricultura celular es la generación de tejidos animales a partir del cultivo y desarrollo de células en el laborat[…]
Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluidos supercríticos e ingeniería de partículas. Nos cuenta cómo la innovación, la mentoría y la visión global marcan su carrera
En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech española que digitaliza la atención médica , incluyendo la receta electrónica.. Este modelo de negocio contribuye a reducir las listas de espera y transforma la experiencia de médicos, aseguradoras, hospitales y pacientes
El experto defiende un cambio radical en la enseñanza de las matemáticas: menos cálculo manual, más pensamiento computacional y conexión con el mundo real.