Si la IA aprende de nosotros…
Explicamos cómo funciona la inteligencia artificial, los algoritmos y qué sesgos está desarrollando como reflejo de n[…]
Cofundadora y CEO en Saidot
Meeri Haataja es el CEO y Cofundador de Saidot, una start-up con una misión de permitir ecosistemas de IA responsables. Saidot desarrolla tecnología y servicios para la gestión de riesgos de IA, centrándose en la transparencia, la rendición de cuentas y los acuerdos sobre IA. Meeri fue la presidenta del grupo de trabajo de ética en el programa nacional de IA de Finlandia que presentó su informe final en marzo de 2019. En este papel inició un desafío nacional de ética de IA y contrató a más de 70 organizaciones comprometidas con el uso ético de la IA y definir principios éticos.
Meeri es también el presidente de la iniciativa del IEEE para la creación de certificados de ética de IA en el programa ECPAIS (Programa de Certificación ética para sistemas autónomos e inteligentes). Meeri es afiliado en el Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard con un enfoque en proyectos relacionados con la construcción de la confianza ciudadana a través de la transparencia de la IA, así como el desarrollo de certificaciones para sistemas de IA judicial.
Categorías de conocimiento
Explicamos cómo funciona la inteligencia artificial, los algoritmos y qué sesgos está desarrollando como reflejo de n[…]
Del aula al mundo real: así es como el programa Akademia cambia vidas. Joan Vieyra, ingeniero biomédico y alumni de la edición 2016-2017, nos abre las puertas de su trayectoria para contarnos cómo ha convertido su conocimiento científico en una empresa con propósito
¿Qué comemos, por qué lo hacemos y cómo podemos transformar nuestros hábitos alimentarios para que sean más sostenibles, saludables y conscientes? Alegría Serna, ingeniera biológica y divulgadora científica, lleva años explorando estas preguntas desde la intersección entre ciencia, diseño e innovación. Desde Cuina Lab, su proyecto de comunicación visual, hasta su trabajo en el Future Food Institute, Alegría se ha convertido en una voz clave en el ecosistema foodtech.
Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos globales que combinan datos, diversidad de perfiles e inteligencia artificial para rediseñar la gestión de operaciones