El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)
¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]
Investigador científico principal y jefe de grupo en el Centro de Ciencia y Fusión del Plasma del MIT
Pablo Rodríguez Fernández dirige el grupo «Magnetic Fusion Experiments – Integrated Modeling» (Experimentos de fusión magnética – Modelización integrada) en el MIT, centrado en predicciones basadas en datos y en la física del rendimiento y el transporte en plasmas en combustión. Dirigió el equipo que demostró las previsiones mejoradas mediante aprendizaje automático del tokamak, tendiendo un puente entre los experimentos y los códigos de alta fidelidad. Graduado por la UPM y Drexel, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Forbes 30-under-30, y es un colaborador activo en instalaciones públicas y privadas de confinamiento por fusión magnética.
Categorías de conocimiento
¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]
Tokamak esférico, superconductores HTS y triangularidad negativa: la estrategia Fusion2Grid de Manuel García Muñoz para acelerar la energía de fusión desde España
¿Qué necesita la energía de fusión para convertirse en una realidad industrial? Carlos Alejandre y María Teresa Domínguez analizan cómo los modelos de colaboración público-privada pueden escalar el sector y generar valor en Europa mucho antes de llegar a la red
Superconductores, criogenia y metales líquidos: más allá de la fusión, estas tecnologías están acelerando la innovación industrial en Europa. Renaissance Fusion y Gauss Fusion nos muestran cómo las spillover technologies generan valor antes de que la fusión llegue a la red