
De ITER a IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Investigador científico principal y jefe de grupo en el Centro de Ciencia y Fusión del Plasma del MIT
Pablo Rodríguez Fernández dirige el grupo «Magnetic Fusion Experiments – Integrated Modeling» (Experimentos de fusión magnética – Modelización integrada) en el MIT, centrado en predicciones basadas en datos y en la física del rendimiento y el transporte en plasmas en combustión. Dirigió el equipo que demostró las previsiones mejoradas mediante aprendizaje automático del tokamak, tendiendo un puente entre los experimentos y los códigos de alta fidelidad. Graduado por la UPM y Drexel, ha recibido numerosos premios, entre ellos el Forbes 30-under-30, y es un colaborador activo en instalaciones públicas y privadas de confinamiento por fusión magnética.
Categorías de conocimiento
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.
Más de 6.700 millones de dólares en inversión y tecnologías disruptivas impulsan a un puñado de startups que podrían hacer realidad la energía de fusión en la próxima década. Conoce a las que están marcando el ritmo global
Con proyectos como IFMIF-DONES, el tokamak SMART y un tejido de startups innovadoras, España se consolida como un actor clave en la carrera global por la energía de fusión