Ramon López de Mántaras

Ramon López de Mántaras

Profesor Investigador y Director adjunto en Consejo Español de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC

Profesor de Investigación del Consejo Español de Investigaciones Científicas (CSIC) y director adjunto del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC.

Ingeniero Técnico (EE) de la Escuela Politécnica de Mondragón (España) en 1973, Ph.D. en Ingeniería Eléctrica, con una tesis en Robótica, en 1977, de la Universidad de Toulouse (Francia), M.Sc. en Ingeniería (Ingeniería Informática) de la Universidad de California en Berkeley (EE.UU.) y Ph.D. en Ciencias de la Computación, en 1981, de la Universidad Politécnica de Barcelona (España).
De octubre 1979 a septiembre 1980 ingeniero de investigación en el Centro de Investigación IKERLAN en Mondragón. De octubre 1981 a diciembre 1984 Profesor Adjunto y en 1985 Asociada (Titular) Profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Politécnica de Cataluña y profesor visitante en la Universidad de París VI en 1986. De 1986 a 1989 Investigador Científico Titular del CSIC y Investigación Catedrático desde febrero de 1989.

Miembro de los consejos editoriales o consultivos de las siguientes revistas:

Nuevas Generaciones Informática (Ohmsha Ltd. y Springer-Verlag) (1986-1997), las Generaciones Futuras Sistemas informáticos (North-Holland) (1986-1997), Revue d’Intelligence artificielle (Ediciones Hermès) (1987-1998), Diario Internacional de Sistemas Expertos (JAI Press) EEUU (1987-1993), Revista de Investigación en Inteligencia Artificial (Morgan Kaufmann) (1993-1995), Patrón Recognition Letters (Holanda Septentrional) (1983-1998), Revue de Ciencias y Técnicas de la Concepción (Ediciones Hermès), Revista Internacional de Tolerancia Incertidumbre y Sistemas Basados ​​en Conocimiento (World Sci bar..), Datos e Ingeniería del Conocimiento (North-Holland), Revista de Informática e Información (revista CD-ROM); Informatica: Un Int. Diario de Computación e Informática (Esloveno Sociedad Informatika), Revista Internacional de Análisis Inteligente de Datos (Elsevier), Inteligencia: La SIGART revista ACM de Intelligent Maquinaria, Inteligencia Artificial Comunicaciones (IOS Press), Computación y Sistemas: Revista Iberoamericana de Computación (Centro de Investigación en Computación, México DF), Biomédica Soft Computing y Ciencias Humanas (Japón), Conjuntos Difusos y Sistemas (North-Holland).

Más sobre este experto

Inteligencia artificial: desde 2019 hasta 2024 y más allá 

Inteligencia artificial: desde 2019 hasta 2024 y más allá 

Entre avances y predicciones: cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el mañana

Leer más
Prioridad y presupuestos de Inteligencia Artificial aumentan  significativamente

Prioridad y presupuestos de Inteligencia Artificial aumentan significativamente

Un reciente informe sobre tendencias empresariales en 2021 sobre Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático […]

Leer más

Para profundizar más

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas dependientes y al bienestar emocional en salud mental.

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, empresas e inversores.

Leer más
Reinventar la agricultura desde el espacio

Reinventar la agricultura desde el espacio

Satélites de nueva generación, drones, IA y análisis cuántico están dando lugar a una “agricultura espacial” más precisa y sostenible.

Leer más