
Hacia una nueva era en el bienestar humano: la revolución de la neurotecnología[...]
Perspectivas de los expertos del Future Trends Forum en la intersección de la neurociencia y la neurotecnología: impul[…]
Director en Centro de Sistemas de Neurociencia de la universidad de Leicester
El principal interés de la investigación de Rodrigo Quiroga se centra en el estudio de los mecanismos neuronales de la memoria humana. Descubrió lo que ha sido nombrado «Células conceptuales» o «neuronas Jennifer Aniston», neuronas en el cerebro humano que juegan un papel clave en la formación de la memoria, un hallazgo que fue seleccionado como una de las 100 mejores historias científicas de 2005 por Discover Magazine.
Su trabajo ha sido publicado en cerca de 100 artículos de investigación y ha tenido repercusión en medios de comunicación en todo el mundo, incluyendo artículos en The New York Times, The Washington Post, Scientific American, Daily Mail, New Scientist, The Independent, etc. Es autor de 5 libros, entre ellos «Borges y la memoria», que vinculan los pensamientos del escritor argentino Jorge Luis Borges con la investigación de la memoria en Neurociencia, y «Neurociencia Ficción», haciendo paralelismos entre la ciencia ficción y la neurociencia actual.
Categorías de conocimiento
Perspectivas de los expertos del Future Trends Forum en la intersección de la neurociencia y la neurotecnología: impul[…]
Los avances en inteligencia artificial e internet de las cosas y la creciente potencia de cómputo en la nube, aceleran […]
Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los[…]
La IA física avanza rápido, pero ¿puede llegar a ser consciente? Antonio Damasio explica por qué la vida y la homeostasis marcan el límite de la inteligencia artificial en el Future Trends Forum
La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su propia identidad
El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la forma y la función de los organismos con un impacto muy prometedor en medicina.