Walter Greenleaf

Walter Greenleaf

Médico en Stanford Virtual Human Interaction Lab

Walter Greenleaf, PhD, es un neurocientífico desarrollador de productos médicos que trabaja en la Universidad de Stanford.

Walter es conocido internacionalmente como uno de los primeros pioneros en la medicina digital y la tecnología de realidad virtual (VR).  Con más de tres décadas de experiencia en investigación y desarrollo de productos en el campo de la tecnología de realidad virtual médica, Walter es considerado una autoridad mundial.

Walter es actualmente un Distinguido Académico Visitante en el Laboratorio Virtual de Interacción Humana de la Universidad de Stanford, el Director de Estrategia Tecnológica en el Centro Nacional de Innovación de Salud Mental de la Universidad de Colorado, y Miembro de la Junta Directiva de Brainstorm: Laboratorio de Stanford para la Innovación y el Emprendimiento en Salud Cerebral.

Categorías de conocimiento

Más sobre este experto

En un mundo que ha difuminado las fronteras físicas y digitales, ¿estamos las personas más cerca que nunca?

En un mundo que ha difuminado las fronteras físicas y digitales, ¿estamos las pe[...]

La pandemia ha digitalizado buena parte de las interacciones humanas, cambiando relaciones sociales y laborales y ofreci[…]

Leer más
Avances en neurotecnología que mejorarán nuestras vidas

Avances en neurotecnología que mejorarán nuestras vidas

Las soluciones basadas en neurotecnologías están ya listas para el gran público, siendo la realidad aumentada y la re[…]

Leer más
Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cerebro”

Ya puedes acceder al contenido de los webinars “Neurociencia: más allá del cer[...]

Accede al contenidos de los webinars para conocer las principales áreas de trabajo de la Neurociencia de la mano de los[…]

Leer más

Para profundizar más

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad 

La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medida con inteligencia artificial.

Leer más
Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Más allá del carbono: sistemas resilientes para un planeta en tensión

Abandonar el paradigma fragmentado del «menos carbono» para adoptar una mirada sistémica no es solo deseable: es imprescindible.

Leer más
De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

De  ITER a  IFMIF‑DONES: los grandes proyectos que cambiarán la industria europea 

Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del futuro.

Leer más