Materiales del futuro: diseñados por algoritmos, pensados para la sostenibilidad[...]
La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]
El Future Trends Forum analiza el presente para dibujar con precisión el futuro, detectando las tendencias de innovación que modificarán nuestra tecnología, modelos de negocio y sociedad. Hemos preguntado a nuestros expertos ¿Qué tendencias en innovación impactarán en nuestra sociedad a medio plazo, en los próximos dos, cuatro o seis años?
Su respuesta ha sido estos Megatrends que tienen el objetivo de anticipar las respuestas a las principales preguntas sobre el futuro y dar las pistas sobre la dirección que deben tomar nuestras acciones y estrategias.
A continuación, mostramos los 10 Megatrends de 2022, un listado global de temáticas que, a lo largo del 2022, nuestros expertos desgranarán y analizarán en mayor profundidad.
Y como anticipo del análisis global, concluimos en un solo titular el nexo que une a todas las materias analizadas: “El futuro ha llegado y la única constante es el cambio”.
La irrupción tecnológica en las relaciones humanas se ha acelerado en los últimos años, pero sólo es la punta de lanza de un mundo hiperconectado, en el que podemos enriquecer nuestras relaciones, sacar lo mejor de nosotros mismos y luchar contra la desigualdad. ¿Cómo será su desarrollo?, ¿Cuál será la siguiente frontera de la digitalización?
El avance de la Inteligencia Artificial es imparable. Comprender las ventajas de su aplicación en nuestro día a día, entender sus inconvenientes y descubrir de qué prejuicios partimos es un ejercicio complicado pero necesario para poder avanzar. Además, una vez superadas las barreras tecnológicas, debemos valorar cómo darles un uso que provoque un impacto positivo como sociedad.
Conoce cómo la Inteligencia Artificial Avanzada cambiará nuestra vida.
El Metaverso es una nueva evolución de internet que abre un mundo infinito de posibilidades, pero a la vez provoca muchas preguntas sobre ciberseguridad, identidad digital, regulación, relaciones comerciales, forma de trabajar, privacidad, etc. En apenas unos años, se irán vislumbrando las respuestas a estas preguntas con mayor claridad.
Conoce las oportunidades y desafíos que plantean el metaverso, blockchain y ciberseguridad.
La tecnología ya está preparada para los coches autónomos y las ciudades comienzan a preparar sus calles para, incluso, utilizar vehículos autónomos como transporte público.
La comunidad científica pone el foco en el microbioma intestinal, que se presenta como un segundo ADN, capaz de cambiar dependiendo de factores externos. Hay científicos que aseguran que mucho más peso que nuestra genética a la hora de desarrollar todo tipo de enfermedades y, por lo tanto, luchar contra ellas. ¿El conocimiento del microbioma podrá cambiar la medicina como la conocemos hasta ahora?
Profundiza en cómo el microbioma se convertirá en un arma contra el envejecimiento.
La tecnología, la flexibilidad y profesionales más formados y conectados están provocando cambios en la forma de trabajar.
El 65% de los trabajos que ejercerán los niños de hoy en el futuro no existen todavía. Por eso, los modelos educativos tienden cada vez más a ser más líquidos, flexibles y potenciar habilidades. ¿Hacia dónde va el nuevo paradigma de la educación?
Estamos en un momento crítico en materia de transición energética y lucha contra el cambio climático. La movilización social está provocando empresas más concienciadas y verdes. Un compromiso necesario para alcanzar la ansiada meta de un mundo con cero emisiones.
El grueso de personas de edad avanzada aumenta a un ritmo mayor que el de nuevos nacimientos. El desarrollo tecnológico y de las ciencias de la salud está permitiendo que alcancemos mayor longevidad en mejores condiciones de salud. ¿Qué oportunidades presenta una longevidad con mejor calidad de vida?
Conoce como podemos conservar la memoria para envejecer mejor.
Las plataformas sociales evolucionan hacia la madurez, afinando aspectos relacionados con la ética que hasta ahora no se habían tenido en cuenta. Y a su vez, los usuarios deberemos auto responsabilizarnos del uso que hagamos de ellas, para fomentar su uso positivo y responsable como herramientas de cambio a escala global.
La innovación en materiales ya no se basa únicamente en la extracción de recursos naturales: ahora se diseñan a medi[…]
Descubrimos las infraestructuras científicas de vanguardia que posicionan a Europa en la carrera por la energía del fu[…]
Descubrimos la evolución de los modelos de lenguaje e IA física aplicada a la robótica cognitiva y sus implicaciones […]