Akademia
Las 10 herramientas digitales que todo estudiante universitario debe conocer

Desde aplicaciones para organizar trabajos en grupo a auténticas minas de recursos, las aplicaciones digitales ya hacen la vida más fácil a millones de universitarios.
La pandemia no ha hecho sino acabar de convencer a los pocos rezagados que quedaban para que probaran las bondades de las aplicaciones para estudiantes. Universitarios de todo el mundo se apoyan ya en estas herramientas para estudiar, por supuesto, pero también para compartir apuntes, trabajar en grupo e incluso para organizar su tiempo.
Los estudiantes universitarios exprimen cada vez más su tiempo y tratan de ser lo más efectivos posible. Las herramientas digitales son de gran ayuda en cualquier proceso de aprendizaje y de ampliación de habilidades siempre que, entre tanta oferta, se elija bien. Desde apps educativas a organizadores de tiempo, estas son algunas aplicaciones que los estudiantes encontrarán especialmente útiles.
1. Microsoft To Do:
Cualquier persona con acceso a Windows 10 lo tiene también a esta aplicación, ideal para organizar trabajos en grupo. Entre las cosas que un estudiante puede hacer con ella están las listas de tareas compartidas para que cada participante en el trabajo pueda saber qué tiene que hacer en cada momento. También permite seguir el rendimiento de cada uno, para poder dar toques de atención a tiempo a los remolones y/o echar una mano.
2. Dialnet:
Este recurso gratuito y promovido por la Universidad de La Rioja permite buscar fácilmente todo tipo de tesis, documentos y artÃculos publicados en revistas cientÃficas. Es un buscador online muy sencillo: basta con introducir un término de búsqueda para que devuelva los resultados en forma de documento o de artÃculo, según la opción escogida.
3. Cite This For Me:
A la hora de citar la información adquirida en Dialnet o cualquier otro recurso como fuente para un trabajo, es importante utilizar el formato correcto. De eso se encarga Cite This For Me, una página web gratuita que incluye muchos estilos de citación, que adapta al tipo de fuente, desde libros a revistas, pasando por artÃculos cientÃficos o páginas web. Se puede citar manualmente o elegir una fuente en su propio buscador.
4. Freepik:
Esta herramienta, también gratuita, es española. Resulta de gran ayuda a la hora de encontrar recursos gráficos libres de derechos con los que ilustrar cualquier trabajo. Sus búsquedas no solo devuelven imágenes procedentes de bancos, sino también vectores y archivos PSD para poder editarlos con facilidad y adaptarlos al documento.
5. Coursera:
La etapa universitaria es un buen momento para empezar a familiarizarse con esta herramienta, impulsada hace ya diez años por la Universidad de Stanford. Coursera ofrece miles de cursos universitarios abiertos y online de universidades de todo el mundo. Permite incluso obtener certificados de aprovechamiento, que te vendrán muy bien para completar tu curriculum. La versión Coursera para Campus da acceso a estudiantes universitarios a proyectos guiados ilimitados y un curso gratis por año.
6. Docsity:
Si hablamos de aplicaciones para estudiantes, no puede faltar Docsity. Este foro de intercambio de documentos es una auténtica mina para encontrar apuntes, exámenes, ejercicios o tesis. Los documentos están incluso organizados por universidades, por lo que resulta más sencillo encontrar lo que necesita cada estudiante. Unos 15 millones de estudiantes de todo el mundo comparten ya sus documentos en esta.
7. My Study Life:
Esta es otra de esas aplicaciones para estudiantes que pueden simplificar muchas vidas universitarias. My Study Life ayuda a organizar tareas, calendarizándolas. Un sistema de recordatorios se encarga de no dejar pasar una sola entrega de trabajos o examen. Se puede utilizar indistintamente en ordenador o smartphone.
8. Canva:
Agregar un buen diseño puede marcar la diferencia al entregar un trabajo. Canva pone todo esto muy fácil. Esta herramienta online de diseño gráfico permite trabajar en equipo y utilizar plantillas por si no está muy claro por dónde empezar a plantear la parte visual del documento. Desde infografÃas hasta vÃdeos, esta aplicación es capaz de realzar cualquier contenido.
9. Genially:
Si la entrega de un trabajo incluye una presentación en el aula o ante un tribunal, Genially es una gran alternativa. Esta herramienta facilita la creación de presentaciones personalizables y con recursos interactivos tan valiosos como animaciones o gamificaciones. Al igual que Canva, cuenta con plantillas que ayudan a conceptualizar la presentación y ofrece muchas ideas para hacerla más atractiva. También facilita la creación de vÃdeos interactivos e infografÃas en equipo.
10. Flipd:
Este temporizador de estudio ayuda a muchos estudiantes universitarios a mantenerse enfocados en sus tareas y también a monitorizar sus progresos. Esta aplicación ha sido diseñada para animar a los usuarios a evitar la temida procrastinación o, lo que es lo mismo, engancharse a Fortnite cuando deberÃan estar estudiando. Ofrece incluso citas inspiracionales e insignias al alcanzar ciertos hitos. También permite bloquear el teléfono cuando se necesita la máxima concentración o ingresar en aulas de estudio virtuales para aumentar la motivación.
Estudiar una carrera universitaria es un camino complicado, pero la tecnologÃa evoluciona cada dÃa para facilitarlo, tal y como hemos visto con estas aplicaciones para estudiantes. También lo hace la propia educación. En este sentido, programas como Akademia, de Fundación Innovación Bankinter, resultan especialmente útiles, al romper las barreras entre la formación académica y el mundo profesional mediante el desarrollo de habilidades y el trabajo práctico. Akademia facilita a los universitarios la adquisición de conocimientos que les ayudarán a resolver problemas de manera innovadora, apoyándose en las últimas tendencias.
Precisamente en Akademia este tipo de herramientas digitales encajan como un guante, entre otras razones porque muchas de ellas son de uso habitual en entornos laborales. De esta manera, los alumnos se familiarizan mediante el aprendizaje práctico desarrollado en Akademia con muchas de las aplicaciones que deberán utilizar cuando se incorporen al mundo laboral.