Fintech

Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Nico contó a los alumnos de Akademia cómo decidió emprender tras su experiencia laboral y fundar Arbor, una app española de ahorro.

Nicholas Salguero, CEO de Arbor, estuvo con los alumnos de Akademia de la Universidad Carlos III de Madrid para contar su experiencia como emprendedor en el sector fintech.

En la siguiente entrevista, el propio Nico te explica qué es Arbor y da unos consejos para emprendedores:

Nico contó a los alumnos cómo decidió emprender tras su experiencia laboral y fundar Arbor, una app española de ahorro. Arbor se ha propuesto ayudar a ahorrar mes a mes a todos sus usuarios y así poder disfrutar de un dinero extra en el futuro. Según datos de Arbor, el 90% de los millennials no consiguen sus metas de ahorro porque esperan a final de mes para hacerlo. Con esta aplicación pueden elegir cómo quieren empezar a ahorrar desde principio de mes.

Para ayudar a los usuarios a lograr sus metas de ahorro, esta startup tiene tres reglas de microahorro:

  • Redondeo, para ahorrar unos céntimos en cada compra que se haga mediante tarjeta.
  • Transferencia periódica, donde el usuario elige las cantidades que quiere ir ahorrando así como los periodos de tiempo.
  • Reto temporal, para ahorrar de manera progresiva.

Para empezar a ahorrar sólo hay que bajarse la app y poseer dos cuentas bancarias; una de donde sale el dinero, y otra de ahorro. El dinero siempre permanece en una cuenta bancaria del usuario por lo que la confianza es total. Esto es fundamental, ya que en los productos financieros digitales el 80% de la batalla está en la confianza.

Pero, ¿cómo hacer que los ahorros sean rentables? Para que los ahorros no pierdan valor con el paso de tiempo, Arbor también ofrecerá un servicio de microinversion, en la versión premium de la app que estará disponible en los próximos meses. El usuario podrá invertir el ahorro generado por la app en una cartera diversificada.

Si quieres conocer otras startups innovadoras, haz click aquí.

Te puede interesar

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

De Asturias al mundo: la historia de OkTicket y la visión de Iván Rodríguez

En esta charla con la Fundación Innovación Bankinter, Iván Rodríguez, CEO de OkTicket, comparte cómo su startup tra[…]

Leer más
Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

Evolución del perfil de emprendimiento: marcando el futuro empresarial

En un entorno en constante cambio, el perfil del emprendedor español se reinventa para adaptarse a las nuevas dinámica[…]

Leer más

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más