Fintech

Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Arbor, la fintech que quiere ayudarte a ahorrar

Nico contó a los alumnos de Akademia cómo decidió emprender tras su experiencia laboral y fundar Arbor, una app española de ahorro.

Nicholas Salguero, CEO de Arbor, estuvo con los alumnos de Akademia de la Universidad Carlos III de Madrid para contar su experiencia como emprendedor en el sector fintech.

En la siguiente entrevista, el propio Nico te explica qué es Arbor y da unos consejos para emprendedores:

Nico contó a los alumnos cómo decidió emprender tras su experiencia laboral y fundar Arbor, una app española de ahorro. Arbor se ha propuesto ayudar a ahorrar mes a mes a todos sus usuarios y así poder disfrutar de un dinero extra en el futuro. Según datos de Arbor, el 90% de los millennials no consiguen sus metas de ahorro porque esperan a final de mes para hacerlo. Con esta aplicación pueden elegir cómo quieren empezar a ahorrar desde principio de mes.

Para ayudar a los usuarios a lograr sus metas de ahorro, esta startup tiene tres reglas de microahorro:

  • Redondeo, para ahorrar unos céntimos en cada compra que se haga mediante tarjeta.
  • Transferencia periódica, donde el usuario elige las cantidades que quiere ir ahorrando así como los periodos de tiempo.
  • Reto temporal, para ahorrar de manera progresiva.

Para empezar a ahorrar sólo hay que bajarse la app y poseer dos cuentas bancarias; una de donde sale el dinero, y otra de ahorro. El dinero siempre permanece en una cuenta bancaria del usuario por lo que la confianza es total. Esto es fundamental, ya que en los productos financieros digitales el 80% de la batalla está en la confianza.

Pero, ¿cómo hacer que los ahorros sean rentables? Para que los ahorros no pierdan valor con el paso de tiempo, Arbor también ofrecerá un servicio de microinversion, en la versión premium de la app que estará disponible en los próximos meses. El usuario podrá invertir el ahorro generado por la app en una cartera diversificada.

Si quieres conocer otras startups innovadoras, haz click aquí.

Te puede interesar

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

Informe de inversión en startups en España: tercer trimestre de 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: primer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más

Últimas noticias

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Preciado

Del cuestionamiento constante a la transformación operativa: la visión de Jon Pr[...]

Curioso por naturaleza, Jon Preciado ha hecho de la transformación su terreno de juego. Desde BBVA, lidera proyectos gl[…]

Leer más
Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

Más allá del litio: almacenamiento por gravedad y calor para la red renovable 

No solo materiales alternativos como magnesio, calcio, aluminio o zinc, existen sistemas que aprovechan fuerzas y proces[…]

Leer más
Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energía de fusión

Gianfranco Federici: cerrar las brechas tecnológicas para hacer realidad la energ[...]

La serie Fusion Forward continúa. Tras la intervención de Carlos Alejandre, que dibujó la hoja de ruta industrial de […]

Leer más