Akademia

Brain Speed, el proyecto de UC3M gana Expoday 2018 de Akademia

Brain Speed, el proyecto de UC3M gana Expoday 2018 de Akademia

En esta edición del curso, compitieron en el Expoday Akademia 2018 los mejores proyectos emprendedores de los alumnos de Akademia de cada una de las universidades que participan en el programa.

Akademia es el programa de la Fundación Innovación Bankinter que lleva la innovación a la universidad española. Este programa ofrece a los alumnos una experiencia de innovación que les enseña las herramientas que la innovación ofrece para su futuro.

A través de las principales tendencias de innovación analizadas por el Future Trends Forum (el think tank de la Fundación Innovación Bankinter), Akademia hace un recorrido por los temas clave para conocer los desarrollos tecnológicos, los modelos de negocio y las implicaciones socioeconómicas de la innovación. Además, los alumnos trabajan en grupos para desarrollar una idea en un prototipo de proyecto emprendedor.

En esta edición del curso, compitieron en el Expoday Akademia 2018 los mejores proyectos emprendedores de los alumnos de Akademia de cada una de las universidades que participan en el programa. Un jurado compuesto por inversores y aceleradoras en España eligió el mejor proyecto.

El proyecto ganador ha sido Brain Speed, de los alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid. Brain Speed es un juego Trivial en Streaming a través de una app móvil. Brain Speed ha ganado una beca de preincubación con Bridge for Billions para poder seguir trabajando en su proyecto.

Para finalizar el evento, Álvaro Zamácola, Director de Operaciones de BlablaCar en España y Portugal, compartió con nuestros alumnos la motivadora historia del desarrollo de BlaBlaCar en España, confirmando que, con una buena idea y trabajo, todos los proyectos pueden convertirse en una empresa exitosa.

Este Expoday 2018 clausuró el curso Akademia 2017-18, un curso donde más de 200 alumnos han vivido la experiencia de innovación y han descubierto las herramientas que tienen para crear su futuro.

Te puede interesar

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más

Últimas noticias

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más