Akademia

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Clases invertidas como herramienta pedagógica para motivar a los alumnos

Los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es más importante, en su motivación.

La Lista HundrED de 100 innovaciones inspiradoras globales de 2017 recopila las que considera como mejores prácticas en educación y difusión del conocimiento en 41 países, de entre más de 1000 innovaciones analizadas. Para ello, evalúa si abordan un problema desde una nueva perspectiva, si proporcionan un impacto real y su potencial escalabilidad (es decir, que funcione en otros lugares).

En este post, hablamos del Flipped Classroom Project (Proyecto de clase invertida). Se trata de un programa que propone darle la vuelta al formato tradicional de las clases. En lugar de haber un docente que imparte una lección, los estudiantes trabajan en torno a un video creado por el maestro o maestra, que deben haber visto previamente. En lugar de recibir pasivamente información, los alumnos participan en discusiones, tareas y resolución de problemas. El docente es libre de circular y apoyarles o retarles, según sea necesario.

Este proyecto está impulsado por la Future Class Network, una organización que se propone modificar el sistema educativo de Corea del Sur, utilizando los medios de comunicación para difundir innovaciones educativas. Se orquesta como plataforma web “que permite que una red de docentes colabore, comparta experiencias y desafíe las normas tradicionales de la educación desde su propia raíz”.

En el caso del Flipped Classroom Project, trabajan -desde su primer piloto en 2013- con una compañía de radiodifusión nacional. Tras años de implementación, han observado que los beneficios de tal aprendizaje invertido se reflejan en una mejora de las calificaciones de los alumnos y, lo que es más importante, en su motivación. “Los estudiantes tienen el poder de alterar su rol de pasivo a activo, y el espíritu del aula ha cambiado”, aseguran desde Future Class Network.

Dado que la continuidad de las clases invertidas es vital para mantener su efectividad, se facilita a los profesores la búsqueda de asesoramiento sobre la implementación del aula invertida a través de la propia plataforma de Future Class Network. Para 2013, casi 10.000 docentes habían intentado cambiar sus aulas, según datos de la organización, que cuenta con 20.000 miembros.

Para HundrED, el principal valor de este proyecto y de la organización en sí -motivo por el cual forma parte de las 100 innovaciones de su lista- es que aporta ideas de cómo podría ser la educación del futuro y diseña una educación del siglo XXI dentro de esta filosofía.

Conoce otras iniciativas de educación innovadora haciendo click aquí.

Te puede interesar

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia hasta Sabbatic

Del aula al emprendimiento digital: el viaje de Arkaitz Bastida desde Akademia has[...]

Arkaitz Bastida, cofundador y CEO de Sabbatic, nos cuenta cómo su paso por Akademia marcó su forma de innovar, emprend[…]

Leer más

Últimas noticias

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingeniería de partículas

Pablo García-Triñanes: de Akademia a la vanguardia de la innovación en ingenier[...]

Descubre la trayectoria de Pablo García-Triñanes, alumni de Akademia, investigador y referente internacional en fluido[…]

Leer más
Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

Análisis Observatorio de Startups: tercer semestre 2025

🔎 ¿Qué sectores lideran la inversión?
📈 ¿Qué ciudades concentran más capital?
💡 ¿Qué retos enfrentan la[…]

Leer más
El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

El futuro de la energía pasa por la fusión: la visión de Pablo Rodríguez (MIT)

¿Qué barreras frenan el desarrollo de la fusión nuclear? ¿Qué papel juegan la inteligencia artificial, las startups[…]

Leer más