Emprendimiento

¿Cómo ahorrar mediante redondeo?

¿Cómo ahorrar mediante redondeo?

Entrevista con David Conde, CEO y cofundador de Coinscrap, una startup de planificación financiera que ayuda a ahorrar a través de las compras con tarjeta a través de reglas de redondeo.

Coinscrap nació en 2017 y la aplicación se lanzó al mercado en 2018, tras varios meses de desarrollo. Ha ido poco a poco incorporando nuevas funcionalidades como, por ejemplo, poder ahorrar cuando gana tu equipo de fútbol favorito. El dinero ahorrado por los usuarios se deposita en productos financieros específicos acorde a su objetivo de ahorro, como por ejemplo a través de redondeo.

Esta herramienta nació con el objetivo de que todo el mundo pueda ahorrar, incluso aquellas personas que tienen más complicaciones para llegar a final de mes. Ofrece reglas de ahorro que se basan en finanzas conductuales que tratan sobre cómo nuestros hábitos de vida afectan al ahorro e inversión. Así el usuario puede incluso ahorrar un porcentaje de su nómina de manera automática o donar parte de su ahorro a la Asociación Española contra el Cáncer.

David Conde arrancó su andadura como emprendedor con Senseitrade en 2015, una aplicación que captura el sentimiento de los mercados de valores desde las redes sociales. Un proyecto que se desarrolló tras un estudio de la Universidad de Múnich, donde después de estudiar más de 250.000 tuits de la bolsa se llegó a la conclusión de que es posible predecir su evolución con un 87% de éxito. “Mi consejo para una persona que vaya a emprender es que dedique mucho tiempo a pensar que va hacer y cómo lo va hacer. Es muy importante dedicarle mucho tiempo a esta primera fase. No hay que tener miedo a contar tu idea”, nos cuenta David Conde en esta entrevista. “España es un buen sitio para emprender. Acceso a capital hay. Tenemos mucho talento en nuestro país y un mercado bastante dinámico”.

David Conde cuenta con una gran experiencia en el sector económico, ya se ha pasado toda su carrera profesional trabajando como asesor de Banca Privada, lo que le ha permitido detectar necesidades en los clientes que pueden ser cubiertas por nuevas soluciones tecnológicas.

Coinscrap se encuentra en pleno auge, ya que la plataforma suma ya más de 25.000 descargas. Más de un 10% de sus usuarios han conseguido ahorrar para sumar sus objetivos financieros. La plataforma suma ya más de 25.000 descargas. “Estamos en fase de crecimiento, cada vez tenemos más ingresos y clientes. En España estamos en proceso de expansión, nuestro objetivo de este año aquí es consolidarnos como uno de los referentes del micro ahorro para en 2021 seguir evolucionando”, explica David Conde. En Coinscrap están desarrollando actualmente más reglas de ahorro y consejos automáticos para que puedas ahorrar sin tener que cambiar tus hábitos. O incluso penalizaciones si has caído en algo que no quieres, como comprar tabaco.

Te puede interesar

Las claves para emprender innovando

Las claves para emprender innovando

Las startups que transforman industrias clave mediante tecnología, sostenibilidad y un enfoque centrado en el cliente l[…]

Leer más
Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Harbiz: La revolución digital en el fitness y el wellness

Desde un marketplace hasta un SaaS: Harbiz reinventa la gestión del fitness profesional

Leer más
Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Innovación en biotecnología: la trayectoria de un emprendedor Akademia  

Alonso Parrón: un caso de éxito de la fusión entre emprendimiento, innovación y biotecnología

Leer más

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más