Akademia
¿Cómo hacer un buen curriculum? Te damos las claves

Antes de acabar la universidad, debes iniciar la elaboración del CV para encontrar tu primer trabajo. Te ayudamos a hacerlo
En general, el primer contacto que tenemos con las empresas es a través de nuestro CV y, por tanto, es la primera impresión que tendrán de nosotros. ¿Cómo hacer un buen curriculum?
Que sea bueno o malo, que sea atractivo o insulso, será un factor fundamental para que consigas una primera entrevista de trabajo.
Además, cuando preparas tu currículum con un buen método y asesoramiento de profesionales con experiencia, es probable que te replantees hacia dónde quieres dirigir tus pasos profesionales. En muchas ocasiones, verbalizar tus habilidades, competencias y talentos, te hace tener más claro a qué te quieres dedicar.
Así nos lo cuenta Antonio Recio, quien, tras 38 años de experiencia profesional en la multinacional Canon, ex Vicepresidente Ejecutivo en Canon Europe, ayuda a los alumnos a crear currículums de éxito y planes profesionales, aumentando las posibilidades de prosperar laboral y personalmente de los asistentes.
¿Cómo hacer un buen currículum vitae?
Para empezar, debes resaltar, dentro de las competencias que posees, aquellas que sean las más valoradas en los procesos de selección.
Conocer las habilidades y competencias más demandadas es un proceso en dos pasos: primero entender cuáles son las competencias más demandadas hoy por el mercado, y segundo, conocer las competencias que demanda nuestro posible empleador para el puesto de trabajo que pretende cubrir. Para lo primero, te recomendamos que leas, por ejemplo, nuestro informe El futuro del trabajo: un desafío del presente, que te dará pistas sobre qué tipo de perfiles se buscan y qué tipo de competencias son y serán las más solicitadas.
Para lo segundo, debes investigar, apoyándote en los innumerables recursos digitales a tu disposición (Google, LinkedIn, etc.), acerca de la empresa a la que te quieres dirigir, cuál es su propósito, su cultura, sus valores, a qué se dedican y qué planes tienen. Y por supuesto, revisar detenidamente la descripción de la oferta de trabajo.
En cuanto al contenido del currículum, ¿cómo debe de ser?
Antonio Recio nos resume muy bien las tres características básicas de un buen currículum:
- Atractivo. Tras la investigación propuesta antes, resultará más fácil enfocarse en resaltar lo que el reclutador quiere encontrar.
- Corto. La recomendación es ceñirnos a una página. Esto hará que nos esforcemos en que esté muy enfocado y resulte altamente objetivo: nos centraremos en los logros, las iniciativas y las responsabilidades.
- Sencillo. Hay que centrar el tiro: un currículum transmite lo que eres y la sencillez demuestra organización, claridad y certeza. Además, es una muestra de respeto por el tiempo del seleccionador.
Para mejorar tu CV es necesario analizarlo, mejorarlo y reorganizarlo de manera que se ajuste a tus competencias y a lo que busca el reclutador. Buscando diferenciarte en tres aspectos:
- diseño,
- estructura y
- contenido
En este último punto, es esencial que el CV no sea un listado enunciativo, sino que contenga una narrativa: se trata de contar y no solo de enumerar. Ten en cuenta que los seleccionadores y empresas buscan, en primer lugar, personas que, además, tengan un título y una experiencia (economistas, ingenieros, matemáticos, etc.). Por eso hay que contar cómo somos y no sólo enumerar la parte profesional.
Es decir, el CV debe ser atractivo, corto y sencillo, transmitiendo quiénes somos como personas y como profesionales.
Desde Akademia, ayudamos a los alumnos a crear su mejor currículo
El programa Akademia, que organizamos junto con algunas de las mejores universidades españolas, está diseñado para que potencies y desarrolles tus habilidades y se enfoca en que:
1.- aprendas a resolver problemas de forma innovadora,
2.- entiendas las tendencias que están cambiando el mundo y
3.- comiences a construir tu propia red de contactos.
Además, podrás recibir el taller Busca tu Talento que imparte Antonio Recio para crear tu CV, con lo que no sólo te llevas una estupenda experiencia y una serie de conocimientos prácticos de enorme utilidad, sino que sabrás cómo potenciarlos en tu CV.
En el taller se trabajan 16 aspectos clave de un CV. Éstos nos permitirán visualizar nuestros puntos fuertes para darlos a conocer y nuestros puntos débiles para corregirlos.
Algunos testimonios de alumnos que ha pasado por Akademia y han recibido el taller de mejora de currículum:
“[…] me ha abierto la mente a nuevos proyectos.”
“Akademia junto al taller Busca tu Talento llegó en el momento idóneo; justo cuando me asaltaban dudas sobre si el camino que está tomando mi vida era el indicado para hacer, de mi vida, un viaje desafiante pero pleno.”
“Me ha ayudado a entender los conceptos que un reclutador valora de un candidato, esto te puede ser muy útil, no sólo en el CV sino también en cómo encarar la posterior entrevista.”
“Después de seguir tus consejos y acudir a tu formación, estoy más motivada para seguir un camino nuevo en mi profesión, necesitaba ponerme al día para poder transmitir en mi currículum mi trayectoria profesional y mis objetivos.”