Futuro de la neurociencia

El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

Antonio Damasio abrió la sesión del Future Trends Forum sobre Neurociencia hablando de cómo el conocimiento del cerebro y el desarrollo de la neurociencia nos permitirá vivir mejor.

Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter, es profesor de Neurociencia y Neurología en la Universidad del sur de California, donde dirige el Institute for the Neurological Study of Emotion and Creativity. Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2005, está considerado el mejor neurocientífico del mundo y el mago de las emociones, nos habla sobre el cerebro.

En la 33ª reunión el Future Trends Forum sobre Neurociencia o el futuro del cerebro, Antonio Damasio abrió la reunión con una exposición de la evolución de la neurociencia. En esta reunión se debatió sobre cómo el conocimiento del cerebro y el avance de la neurociencia nos ayudará a conocernos mejor, a mejorar nuestras capacidades intelectuales y rendimiento humano, sanar enfermedades o la posibilidad de conectar nuestro cerebro con máquinas.

Según Damasio, el actual conocimiento que tenemos sobre el cerebro es, entre otras cosas, gracias al desarrollo de otras disciplinas científico-técnicas como la química, la fisiología, la ingeniaría e incluso la informática. Gracias a estos desarrollos tenemos, y esperamos, un gran futuro para mejorar el rendimiento humano o crear mejores tratamientos para las enfermedades mentales y degenerativas.

Historicamente, la neurociencia ha trabajado con las funciones cerebrales desconectadas del resto de las operaciones del organismo. Hasta ahora ha funcionado, pero la neurociencia del siglo XX ha prestado atención al estudio de las demás funciones del sistema nervioso/neuronal (no sólo el cerebro) como la percepción, la atención, la memoria, el movimiento o el lenguaje.  
Estos campos conforman la neurociencia cognitiva, que están sirviendo de guía para llegar a otros ámbitos de estudio de la neurociencia del futuro como la emoción o los sentimientos, incluidos los sentimientos homeostáticos (sensación de bienestar, de conciencia, etc.). Estos aspectos conforman la neurociencia afectiva.

Antonio Damasio está convencido de que el mayor conocimiento del cerebro y de todo el sistema nervioso permitirá tener una salud optima y, por lo tanto, una vida mejor. A continuación puedes ver la conferencia de Antonio Damasio:

Te puede interesar

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su pr[…]

Leer más
Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la […]

Leer más
Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Recuperar habilidades gracias a los implantes neuronales 

Implantes cerebrales para mejorar la percepción visual o algunas funciones cognitivas de personas con afecciones neurol[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Antonio Damasio
Antonio Damasio

Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California

Últimas noticias

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor y su escalada 

Guía para conocer cómo la innovación está revolucionando el mundo emprendedor [...]

Así se consolidan las nuevas empresas en un ecosistema cada vez más competitivo, entre talento joven, spin-offs, tecno[…]

Leer más
IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas 

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinasÂ[...]

IA física y robots sociales: así evoluciona nuestra relación con las máquinas

Leer más
Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

Así son las tendencias educativas en tiempos de IA 

La inteligencia artificial transforma la educación: aprendizaje personalizado, innovación ética y nuevas metodología[…]

Leer más

Eventos relacionados

#FutureTalks con Antonio Damasio

#FutureTalks con Antonio Damasio

La consciencia es uno de los aspectos más debatidos en la historia del pensamiento y la ciencia. ¿Qué es? ¿Qué i[…]

Leer más