Futuro de la neurociencia

El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

El futuro del Cerebro por Antonio Damasio

Antonio Damasio abrió la sesión del Future Trends Forum sobre Neurociencia hablando de cómo el conocimiento del cerebro y el desarrollo de la neurociencia nos permitirá vivir mejor.

Antonio Damasio, patrono de la Fundación Innovación Bankinter, es profesor de Neurociencia y Neurología en la Universidad del sur de California, donde dirige el Institute for the Neurological Study of Emotion and Creativity. Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 2005, está considerado el mejor neurocientífico del mundo y el mago de las emociones, nos habla sobre el cerebro.

En la 33ª reunión el Future Trends Forum sobre Neurociencia o el futuro del cerebro, Antonio Damasio abrió la reunión con una exposición de la evolución de la neurociencia. En esta reunión se debatió sobre cómo el conocimiento del cerebro y el avance de la neurociencia nos ayudará a conocernos mejor, a mejorar nuestras capacidades intelectuales y rendimiento humano, sanar enfermedades o la posibilidad de conectar nuestro cerebro con máquinas.

Según Damasio, el actual conocimiento que tenemos sobre el cerebro es, entre otras cosas, gracias al desarrollo de otras disciplinas científico-técnicas como la química, la fisiología, la ingeniaría e incluso la informática. Gracias a estos desarrollos tenemos, y esperamos, un gran futuro para mejorar el rendimiento humano o crear mejores tratamientos para las enfermedades mentales y degenerativas.

Historicamente, la neurociencia ha trabajado con las funciones cerebrales desconectadas del resto de las operaciones del organismo. Hasta ahora ha funcionado, pero la neurociencia del siglo XX ha prestado atención al estudio de las demás funciones del sistema nervioso/neuronal (no sólo el cerebro) como la percepción, la atención, la memoria, el movimiento o el lenguaje.  
Estos campos conforman la neurociencia cognitiva, que están sirviendo de guía para llegar a otros ámbitos de estudio de la neurociencia del futuro como la emoción o los sentimientos, incluidos los sentimientos homeostáticos (sensación de bienestar, de conciencia, etc.). Estos aspectos conforman la neurociencia afectiva.

Antonio Damasio está convencido de que el mayor conocimiento del cerebro y de todo el sistema nervioso permitirá tener una salud optima y, por lo tanto, una vida mejor. A continuación puedes ver la conferencia de Antonio Damasio:

Te puede interesar

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Neurotecnología cotidiana: medir el cerebro para mejorar la vida

Las tecnologías que antes estaban confinadas a laboratorios hoy se están integrando en productos de consumo, programas[…]

Leer más
Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

Asegurar los neuroderechos para avanzar en neurotecnología 

La ciencia avanza a pasos gigantes y plantea nuevas incógnitas sobre la privacidad de las personas, incluso sobre su pr[…]

Leer más
Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

Cambiar el código bioeléctrico para modificar nuestro organismo 

El científico Michael Levin ha llevado a cabo investigaciones pioneras demostrando que se pueden inducir cambios en la […]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Antonio Damasio
Antonio Damasio

Profesor de la cátedra David Dornsife de Psicología, Neurociencia y Neurología en Universidad del Sur de California

Últimas noticias

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vacuno lechero

Del hackathon a la granja del futuro: Aina Mena y la startup que digitaliza el vac[...]

Con solo 24 años, Aina Mena compagina el grado en Robótica en la Universidad de Santiago de Compostela con liderar Opt[…]

Leer más
Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 horas

Omar Najid (Docline): de sustituir el papel a la salud digital que atiende en 48 h[...]

En este Café con emprendedores descubrimos la historia de Omar Najid, CEO y cofundador de Docline, la healthtech españ[…]

Leer más
Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Carlos Alejaldre: cómo construir una industria viable de energía de fusión

Del laboratorio al mercado: claves para escalar la energía de fusión según Carlos Alejaldre en el Future Trends Forum

Leer más

Eventos relacionados

#FutureTalks con Antonio Damasio

#FutureTalks con Antonio Damasio

La consciencia es uno de los aspectos más debatidos en la historia del pensamiento y la ciencia. ¿Qué es? ¿Qué i[…]

Leer más