Educación

“La educación deberá formar al humano universal” Alper Utku

“La educación deberá formar al humano universal” Alper Utku

El experto del Future Trend Forum, Alper Utku, nos explica los cambios provocados en la educación por la crisis del Covid-19.

Alper Utku es el fundador de European Leadership University, una nueva experiencia educativa que tiene por objetivo proporcionar una experiencia de aprendizaje que dote al alumno de capacidades ligadas a la empleabilidad real. Además, Alper es una referencia global en las nuevas tendencias que debe seguir la formación, especialmente la educación superior.

Le hemos hecho esta breve entrevista sobre cómo la crisis provocada por el Covid-19 cambiará la formación:

Alper destaca 5 puntos esenciales del cambio que llega a la educación:

  1. Cómo las universidades lograrán el compromiso de los estudiantes y los profesores en la nueva forma de formación.
  2. El mundo de la educación tiene la oportunidad de desarrollar nuevas tecnologías que permitan una mejor interacción.
  3. Señala la necesidad de transformar todo el material educativo (desde libros de texto) a las sesiones de formación en nuevas formas más interactivas.
  4. Las nuevas formas de educación potenciarán la globalización de la educación, combinando alumnos de diferentes regiones del mundo.
  5. Las universidades o instituciones educativas deberán cambiar su gestión y adaptarse al nuevo mercado globalizado, cada vez más competitivo, ya que todos los alumnos podrán elegir estudiar en cualquier universidad.

Estos cambios se basan en las mejores prácticas que las instituciones educativas llevan trabajando hace tiempo, pero la situación provocada por la crisis del Covid-19 ha acelerado estos cambios, en ocasiones de forma negativa, como en el caso de la limitación de la movilidad. Como señala Alper, se trata de un cambio irreversible.

Para Alper, la labor de la universidad es crear al ciudadano universal: una persona formada en una disciplina concreta pero que esté preparada para la sociedad, con las herramientas necesarias para colaborar, e incluso liderar, el desarrollo de la sociedad global.

Ante el mundo que está surgiendo después de la crisis del Covid-19, la educación es esencial para formar a ciudadanos que tengan las capacidades necesarias y la adaptabilidad para tener una visión abierta y global, para expandir las posibilidades de desarrollo global. Las instituciones educativas deben trabajar en una formación de calidad que forme personas libres, abiertas a los cambios y con las capacidades necesarias para liderar el cambio.

Te puede interesar

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Startups que nacen en el aula: el talento emprendedor universitario 

Las aulas y los laboratorios universitarios pueden ser el lugar ideal para desarrollar innovación con impacto real y tr[…]

Leer más
Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Learning-by-doing, capacitación a máxima potencia

Esta metodología activa competencias esenciales y se posiciona como la estrategia formativa ideal para un mundo en perm[…]

Leer más
Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

La educación está experimentando una transformación sin precedentes, planteando la necesidad de un modelo educativo m[…]

Leer más

Expertos mencionados en esta entrada

Alper Utku
Alper Utku

Fundador de European Leadership University

Últimas noticias

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

La nueva frontera de los cuidados: robots afectivos y asistencia aumentada

Cómo la convergencia entre embodied AI, robótica cognitiva y sensores afectivos se aplica al cuidado de personas depen[…]

Leer más
Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

Innovación energética: entre superconductores, IA y nuevos materiales

La energía del siglo XXI se diseñará con algoritmos, materiales inteligentes y reactores del tamaño de un contenedor[…]

Leer más
La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fondos públicos están impulsando el deep tech en España

La infraestructura de innovación: cómo las oficinas de transferencia y nuevos fo[...]

El ecosistema español de la innovación se apoya en mecanismos de intermediación que buscan conectar investigadores, e[…]

Leer más